Categorías: ANTOFAGASTA

Michelin inicia operaciones en Chile de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en el mundo

Dando un paso más hacia su objetivo de circularidad, Michelin anuncia con orgullo el inicio de operaciones de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros, “MSMR La Negra”, en la región de Antofagasta. Con este proyecto, la empresa busca contribuir a la gestión y reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) de la industria minera, promoviendo un futuro más sostenible.

Propiedad de Michelin, la empresa MSMR (Michelin Specialty Materials Recovery) fue fundada en 2020 y representa la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes en el mundo de la compañía.

Esta planta se especializa en el corte y triturado de neumáticos mineros gigantes para obtener chips de caucho, que posteriormente se transformarán en polvo de caucho micronizado (MRP, por sus siglas en inglés), una materia prima renovable y reciclada utilizada en la fabricación de nuevos neumáticos, así como en otros productos. Kamal Abi Farag, Director de MSMR en Chile, enfatiza que para Michelin, la economía circular es una fuente de inspiración que desafía a la empresa a crear un modelo de prosperidad inclusiva y sostenible. En sus palabras: “La circularidad es la forma en que podemos dar forma al futuro, y en Michelin estamos comprometidos a ser parte de la solución, no solo en términos de innovación tecnológica, sino también como un actor clave en el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Chile y Sudamérica.”

Un modelo de innovación.

La planta MSMR La Negra se encuentra en una superficie de 7.725 m² en la zona industrial de La Negra, en Antofagasta, y tiene la capacidad de procesar 2.200 neumáticos gigantes de 63 pulgadas por año. Actualmente, la planta emplea 20 personas de manera directa y 100 de manera indirecta.

MSMR La Negra opera bajo estrictos estándares ambientales, cumpliendo con las resoluciones sanitarias y normativas del Ministerio del Medio Ambiente, además de alinearse con la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor) en Chile. Esto permite a los clientes devolver los NFU al fabricante, garantizando que sean reciclados correctamente para convertirse nuevamente en nuevos productos.

Para garantizar la máxima eficiencia en sus procesos, MSMR ha establecido acuerdos con empresas de renombre internacional en la industria del reciclaje. La planta cuenta con equipos de corte de la empresa italiana Salvadori, adaptados y protegidos por la propiedad intelectual de Michelin, así como equipos de triturado de la empresa danesa ELDAN. Estas innovaciones aseguran que los neumáticos mineros gigantes sean procesados de manera eficiente y segura.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

5 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

5 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

5 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

5 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

5 horas hace