Categorías: ANTOFAGASTA

Fondos Cultura 2025 entregarán más de $871 millones para 47 nuevos proyectos culturales y artísticos de la región de Antofagasta

Los recursos asignados por los seis fondos benefician a casi la totalidad de comunas de la región, resultados que se suman a los anunciados en diciembre del 2024, en el cual fueron 11 las iniciativas seleccionadas, completando así el total de resultados de la convocatoria 2025.

Un total de $871.028.151 para el financiamiento de 47 iniciativas culturales y artísticas entregarán los Fondos de Cultura 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recursos que forman parte del total adjudicado a nivel nacional, que superan los $44.000 millones para más de 2.000 proyectos, lo que representan una cifra histórica en financiamiento, con el crecimiento de un 21,2% en los recursos asignados y de un 3,8% de las iniciativas seleccionadas respecto a la convocatoria 2024, aumento alcanzado gracias a la inyección presupuestaria de este año y a la aprobación de los consejos sectoriales.

Uno de los focos principales de los Fondos Cultura 2025 es la continuación del trabajo de descentralización y de cobertura territorial de los proyectos. En este sentido, las 44 líneas de la convocatoria adjudicaron $24.408 millones a 1.672 iniciativas de regiones distintas a la Metropolitana, lo que representa el 55,4% de los recursos y el 62,3% de proyectos seleccionados. Nuevamente, en las 16 las regiones y en las 346 comunas del país se ejecutarán iniciativas.

Otro eje importante de esta convocatoria es la dinamización del sector cultural y artístico. En esta materia, los resultados muestran que en los equipos de trabajo de los proyectos seleccionados participarán más de 9.800 trabajadoras y trabajadores de la cultura, quienes en términos de contratos y asignaciones recibirán cerca de $18.088 millones. Del total de trabajadoras y trabajadores, más de 6 mil son de regiones distintas a la Metropolitana, representando el 61,1% del total.

Un tercer foco es la disminución de las brechas de género. Los resultados muestran que los equipos de trabajo están integrados por una mayoría de mujeres, alcanzando el 51,8% del total y adjudicándose el 55,4% de los recursos por concepto de contratos de trabajo. Además, con relación al género de responsables de proyectos, las mujeres superan por diez puntos porcentuales a los hombres.

Resultados  Regionales

A nivel regional, los resultados fueron dados a conocer por el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, quien destacó la cantidad de proyectos, recursos y comunas favorecidas. “Estamos muy contentos porque ya tenemos los proyectos que han sido seleccionados en el grueso de los Fondos de Cultura de este 2025 y que fueron postulados el pasado año, donde tenemos 47 iniciativas, 24 en Fondart Regional, 2 en Fondart Nacional, 2 del Fondo de la Música, 11 en el Fondo del Libro, 1 Fondo Audiovisual y 7 de Artes Escénicas”.

“En verdad, es una gran cantidad de proyectos, son más de 871 millones de pesos adjudicados que se suman a las iniciativas beneficiadas en la región, anunciadas a fines del pasado año, con un total de proyectos que superan los 1.000 millones en la región, que serán entregados para hacer arte, cultura y difundir y valorar nuestro patrimonio. Creo que nuestro equipo ha hecho un gran trabajo en los procesos de difusión, con presencia territorial en estos resultados de muchas comunas, de manera descentralizada, no sólo con proyectos de Antofagasta y Calama, sino también de San Pedro de Atacama, Mejillones, Ollagüe y Tocopilla, lo que es un tremendo valor agregado, a propósito de lo extenso de nuestro territorio y lo alejado de algunas comunas; así que esas comunas tengan proyectos adjudicados con nuestros fondos, es parte del proceso de democracia cultural del que somos parte y del cual el presidente Gabriel Boric nos mandata”, agregó la autoridad regional de las Culturas.

Entre las iniciativas ganadoras, se encuentra en Fondart Nacional, en la línea de Creación Artística el proyecto “Realismo Pulento: Murales de relatos y personajes de Antofagasta” de Joel Araya, comuna de Antofagasta, por un monto de $16.549.814, mientras que en Fondart Regional, línea Difusión está la iniciativa “Galería de Arte al Paso” de Natalia Flores, comuna de Calama, con $18.000.000, “Escuelita de Collage 3” de Francisco Baeza, comuna de Antofagasta por $15.220.922 en línea de Actividades Formativas”, “Rostro Peninsular” de Claudia Bórquez, comuna de Mejillones, en línea de Culturas Regionales y “Relatos Lickanantay” de Daniela López, comuna de San Pedro de Atacama, en la línea de Culturas de los Pueblos Originarios, por $11.996.708, entre otros proyectos.

Asimismo, en el Fondo de la Música, línea Coros, Orquestas y Bandas Instrumentales, uno de los proyectos seleccionados es “Implementación para la Banda Instrumental de niños, niñas y jóvenes de Ollagüe”, de Fundación Cultural de la municipalidad de Ollagüe por $10.000.000, mientras que el Fondo Audiovisual seleccionó en la línea de Producción Audiovisual Regional la iniciativa “Perdidos, una ráfaga errante” de Producciones Stjepan Yanislav Ostoic Papic EIRL, comuna de Antofagasta, con un monto de $250.000.000.

Finalmente, mediante el Fondo del Libro y la Lectura, línea Fomento de la Lectura, escritura y comunicación oral, destaca “Primer ciclo formativo del Club de Lectura Social y Cultural, Luis Moreno Pozo, de Tocopilla” por $7.293.172 y el Fondo de Artes Escénicas, línea de Creación y/o producción de montajes escénicos, está “El lector por horas, de José Sanchís Sinisterra. Compañía Capricornio Teatro”, de Gabriela López, comuna de Antofagasta, por $23.533.516.

Más información y listado de ganadores en https://www.fondosdecultura.cl/resultados/.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

3 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

4 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

13 horas hace