Categorías: ANTOFAGASTA

Gremio de los dispositivos médicos denuncia que el gobierno está dejando morir a las empresas del sector y advierte un fuerte impacto en los pacientes


· Desde la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS) indican que el Ejecutivo está incumpliendo el acuerdo asumido por el ministro Marcel en la discusión de la Ley de Presupuesto de este año, donde se comprometió a pagar a partir de enero la abultada deuda que mantiene el Estado con las empresas del rubro mediante la Plataforma de Pago Automático. Sin embargo, “nada de eso ha ocurrido y tenemos empresas que están al borde del precipicio”, admitió Eduardo Del Solar, Director Ejecutivo de la entidad gremial.

“Cerramos el 2024 con principio de autopsia y comenzamos este año preparando el velorio”. De esta forma grafican en la industria de los dispositivos médicos la dramática situación que atraviesan las empresas del sector ante la abultada deuda que mantiene el Estado con los proveedores de la salud, impagos que acumulan más de 100 días de atraso y decenas de millones de dólares.

La situación se ha agudizado en el arranque del año, afirma Eduardo Del Solar, Director Ejecutivo de la Asociación de Proveedores de la Salud (APIS), ya que según el personero, “las empresas del rubro contaban con que el Estado pagaría una parte de la deuda en el primer mes del año con los recursos del presupuesto de la Nación del 2025, tal como se comprometió el ministro Marcel durante la discusión del proyecto, en un acuerdo en el que se estableció que los montos adeudados se irían pagando mediante la Plataforma de Pago Automático. Sin embargo, estamos a dos semanas de que termine enero y el Estado está incumpliendo el compromiso, y los servicios de salud nos responden que no tienen presupuesto para cancelar lo adeudado”.

El representante de APIS advierte que “el gobierno no muestra la más mínima voluntad de resolver el problema que se arrastra durante toda esta administración, y la señal que nos entrega al incumplir el compromiso adquirido es que están dejando morir a las empresas de dispositivos médicos”. Del Solar agrega que esto “no sólo está dañando a toda una industria estratégica que genera miles de empleos y que es fundamental para el funcionamiento del sistema de salud, sino que también golpeará a los pacientes si las empresas del sector comienzan a quebrar por la irresponsabilidad y mala gestión de este gobierno”.

El personero remarca que “el año pasado ya bajaron la cortina tres empresas, y ahora son varias más las que están en riesgo de seguir ese mismo camino, escenario que podría afectar la disponibilidad de dispositivos médicos para atender a los usuarios del sistema de salud, con el impacto que eso supone. Como industria tenemos un compromiso ético con los pacientes de seguir entregando insumos pese a la abultada deuda del Estado, pero el gobierno ha abusado de ese compromiso para llevar el monto impago a niveles insostenibles”.

Finalmente, Eduardo Del Solar lamentó que en este turbulento escenario, “tengamos una ministra fantasma, que no da la cara, que no responde, y que sólo aparece en la prensa para explicar la rebaja del presupuesto en salud de 16 mil millones de pesos, generando más inestabilidad e incertidumbre en los proveedores de la salud, ya que las expectativas de que paguen la deuda se diluyen, porque si no lo pueden hacer con el presupuesto completo, menos lo harán con un recorte de recursos de esa magnitud, lo cual continuará aumentando el riesgo en la seguridad de los pacientes”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

48 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

54 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace