Categorías: ANTOFAGASTA

Mediadora Cultural de Antofagasta participó de Pasantía en Centro Cultural Gabriela Mistral

 Representante regional conoció en terreno las actividades y trabajo que desarrolla la reconocida entidad cultural, conocimientos que replicará en la región.

Una pasantía en mediación cultural que permitió conocer y aprender las diversas acciones que realiza el centro cultural Gabriela Mistral, GAM, en la región Metropolitana, efectuó recientemente la mediadora cultural de la región de Antofagasta, Fabiola Gómez Pino, tras ser elegida como representante regional para participar de esta instancia, en el marco del Segundo Encuentro Regional de Mediadores en Artes Visuales, efectuado en la comuna de Antofagasta.

Durante su pasantía, que duró una semana, la representante regional tuvo la oportunidad de participar de diversas actividades desarrolladas en el GAM, tal como lo explicó la coordinadora de vinculación del área de vinculación y mediación del centro cultural Gabriela Mistral, Natasha Osorio Torres. “Recibimos a una pasante de mediación que fue elegida después del segundo Encuentro Regional de Mediadores en Artes Visuales, a cargo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta. En esta ocasión, nos acompañó Fabiola Gómez, quien durante una semana se empapó de todo lo que hace todo el equipo de vinculación y mediación acá en Santiago, aprendiendo a cómo trabajar con distintas personas, de distintas edades, comunas y cómo hacer lo imposible en mediación”.

La experiencia vivida en GAM, fue destacada por Fabiola Gómez Pino, quien manifestó que “he aprendido mucho más de mediación, justamente con el área de mediación y con las chicas que están a cargo de esto, por lo que estoy muy feliz de la experiencia, he aprendido mucho, no sólo de técnicas de mediación, sino que también la forma de convocar a la comunidad, la forma de dialogar con las actividades, el espacio y también la comunidad, así que muy feliz”.

La mediadora cultural de la región de Antofagasta, también destacó el apoyo recibido por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y a Marchantes, por las gestiones efectuadas respecto a la instancia, además de poner énfasis en la importancia de replicar dichas experiencias. “Quiero agradecer no solamente al equipo humano detrás de GAM, del centro cultural Gabriela Mistral, sino que también a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Marchantes y también a todos los mediadores que estuvieron en el encuentro, ya que gracias a su votación también estoy aquí . Me gustaría muchísimo que esta experiencia se replique muchas veces más, que muchos más mediadores del norte y de otras regiones puedan venir a este maravilloso centro cultural y aprender en la práctica, que es justamente lo que nos caracteriza como mediadores”.

En tanto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, explicó que “esta pasantía le permitió a Fabiola imbuirse de todo lo que significa la mediación en términos de gestión cultural, de procesos y de verdad es una tremenda ganancia para nuestra región el que tengamos representantes nuestros que además después desarrollen estas labores en la región y que generen la bajada de lo aprendido”.

“Así se va formando escuela y esta red de mediación que es tan importante para nuestro país, así que estamos en la región muy fuertemente trabajando con nuestra red de mediadores y felicitamos a Fabiola Gómez, quien fue nuestra representante, pero por sobre todo, que bueno que tengamos participantes regionales en actividades nacionales que nos permiten tener una bajada mucho más concreta sobre los aprendizajes que se
van generando” finalizó la autoridad regional de las Culturas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

42 minutos hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

46 minutos hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

48 minutos hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

50 minutos hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

51 minutos hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

54 minutos hace