Categorías: ANTOFAGASTA

Salfa invierte $600 millones en expansión de su servicio técnico de maquinaria pesada y camiones para satisfacer demanda minera en Antofagasta

La concesionaria chilena inauguró siete nuevas naves industriales, alcanzando ahora las 28. El objetivo: ofrecer soluciones de mantenimiento y reparación a marcas, como MACK y Renault Trucks, en camiones y John Deere, Wirtgen Group y Dieci en maquinaria.


Salfa, concesionaria chilena con más de 86 años en el mercado de autos, camiones, repuestos y maquinarias, anunció la reciente inversión de $600 millones de pesos en su servicio técnico de Antofagasta para ampliarlo en cerca de mil metros cuadrados. “Hemos inaugurado siete naves industriales, sumando de 21 a 28; nuestro objetivo es ofrecer soluciones de mantenimiento y reparación a marcas que representamos, como MACK y Renault Trucks en camiones y John Deere, Wirtgen Group y Dieci en maquinaria”, dijo Marcelo Arancibia, jefe servicio pesado de Salfa Antofagasta.

El ejecutivo señaló que la acción responde en gran medida al dinamismo de la actividad minera en la región y también, en parte, a la creciente demanda de sectores de transporte, construcción y logística. “La ampliación del servicio técnico de Salfa permitirá atender un 30% más de equipos y proyecta realizar 80 mantenimientos mensuales. Buscamos optimizar los tiempos de respuesta, fortalecer la calidad del servicio y garantizar la continuidad operacional de nuestros clientes”, relató Arancibia.

En un mayor detalle, desde la concesionara explicaron que 16 de las nuevas naves son para el servicio de camiones, incluyendo mixers, tolvas, tractos, transportadores de agua, plumas y lubricadores. Además, mencionaron que se suman dos naves a las diez ya existentes, que han sido acondicionadas especialmente para la atención de maquinaria.

El servicio técnico de Salfa en Antofagasta es uno de los dos talleres en Chile certificados bajo el protocolo Power Service de John Deere, un reconocimiento exclusivo que evalúa aspectos claves como infraestructura, seguridad, soporte remoto y calidad en la ejecución de los servicios.

“Este distintivo nos posiciona como referente en la industria, subrayando nuestro compromiso con la excelencia y la continuidad operacional de los equipos de los clientes. La acreditación abarca diez parámetros, entre los cuales se incluyen la infraestructura y seguridad del taller, la calidad en la ejecución de los servicios, el soporte remoto para los usuarios y el seguimiento post intervención de las maquinarias”, puntualizó Arancibia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

2 horas hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

4 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

6 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

6 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

6 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

6 horas hace