Categorías: ANTOFAGASTA

Exitosa intervención teatral “La changuita Mayta Otuya” dio inicio a Museos en Verano 2025

La puesta en escena efectuada en Museo Regional de Antofagasta, cuenta la historia y forma de vida de Mayta Otuya, una niña del pueblo Chango, de manera lúdica y vivencial, mostrando la desconocida historia de este pueblo originario de las costas del Norte de Chile.

Con la presencia del Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, el director regional del Serpat de Antofagasta, Gabriel Díaz Morales, el director (s) del Museo Regional de Antofagasta, Héctor Ardiles Vega y un excelente marco de público se realizó la intervención teatral “La changuita Mayta Otuya”, con la cual se dio inicio en Antofagasta a la quinta versión de Museos en Verano.

La iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat, permitió que museos y salas museográficas de la región abrieran sus puertas de manera gratuita con diversas actividades culturales para todas las edades, con el fin de ofrecer un panorama estival y veraniego para conectar con la historia y la identidad local.

El Museo Raúl Mavrakis de Mejillones, el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama de Calama y los Museos Ruinas de Huanchaca y Regional de Antofagasta se han sumado a esta iniciativa nacional con diversas actividades, acceso gratuito y horario extendido.

El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez señaló que “Estamos muy contentos como Ministerio y por supuesto como Seremia de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Regional, de la convocatoria, la acogida y visitas que hemos tenido, de la alegría de nuestros niños y niñas de las actividades que hemos estado desarrollando en Museos en Verano. Hemos tenido una gran participación de familias, no sólo en Antofagasta, que es lo interesante, sino que también en Mejillones y Calama, donde los museos se han adscrito a Museos en Verano y hemos podido contar con actividades muy lúdicas y entretenidas, como obras de teatro, juegos, recortes, de verdad, una invitación general a la familia que ha sido parte de este proceso de Museos en Verano, por lo cual estamos muy contentos”.

“La changuita Mayta Otuya”

La intervención teatral “La changuita Mayta Otuya” de autoría y personificada por la actriz, Daniela Gutiérrez, cuenta la historia y forma de vida de una niña perteneciente al pueblo Chango de una manera lúdica y vivencial, desde una mirada de la infancia y el juego, descubriendo así la desconocida cultura de este pueblo originario costero del norte de Chile.

El director regional del Serpat Antofagasta, Gabriel Díaz Morales, manifestó “Estamos muy alegres de ver la convocatoria que ha tenido esta obra, ver cómo los niños y sus familias, los padres, han venido también a acompañar y participar. Siempre engrandece el corazón ver cómo los niños y niñas  se involucran con el patrimonio, participan y cómo se relacionan con los artistas, cómo hacen de ese espacio cultural una realidad latente en el día de hoy, y yo creo que ellos se fueron muy alegres de poder compartir con la changuita, el personaje y también poder ser parte de esta actividad interactiva, las familias también y los papás lo disfrutaron y vi como ellos también volvieron a su infancia, a través del patrimonio y fueron adultos, hechos niños compartiendo con sus hijos”.

Asimismo, el director (s) del Museo Regional de Antofagasta, Héctor Ardiles Vega agregó  “ Estoy contento y complacido por el marco de público, fundamentalmente entre los niños y niñas, donde es importante que vayan incorporando estas historias, estos cuentos que son propiamente de nuestro territorio, nuestros ancestros, por lo tanto, los changos y su cultura, hoy día para los niños es importante, porque se reconocen que somos de una larga duración, donde no sólo quedamos nosotros en el siglo XIX, sino que ya estaba todo este borde costero habitado por una ancestral cultura como eran los changos y changas o camanchacas, que vivían fundamentalmente para el agua de la niebla rasante que pasa por nuestros cerros que hasta el día de hoy la podemos ver ahí en Cerro Moreno, por lo tanto, en el museo de Antofagasta, está la ancestralidad y la presencia de la historia y el pasado de Antofagasta”.

Finalmente, Daniela Gutiérrez Carreño, actriz que interpreta a la changuita Mayta Otuya también dio a conocer su impresión de la recepción que tuvo la actividad en el público presente. “Me encantó, primero llenar este espacio, que muchas veces es silencioso y hoy  estaba con un montón de niñeces entretenidas, estaban con el foco en la historia, así que muy contenta de la participación que además tuvieron y que seguro se fueron con un montón de información a sus casas para aprender”.

Cabe destacar, que el año 2020 el Estado de Chile reconoció al pueblo Chango como la décima etnia indígena  del territorio nacional, mediante la ley N° 21.273, que modificó la ley indígena N° 19.253, reconociendo su cultura, costumbres y modo de vida con el fin de difundirla desde las niñeces e integrarla a la identidad y pertinencia de este territorio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

6 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

13 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

13 horas hace