Categorías: ANTOFAGASTA

VI Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos de Corfo: Destaca apalancamiento de 1 a 6 de apoyo estatal a I+D+i

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, destacó que Chile necesita acelerar la velocidad y dirección del crecimiento de la economía para lo cual destacó la tramitación de los proyectos de ley sobre reducción de plazos de permisos y la creación de AFIDE.

La sexta versión del Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos de Corfo reunió a los principales actores del ecosistema tecnológico y sus socios estratégicos para fortalecer vinculaciones entre sectores productivos como la minería, acuicultura, agricultura, gestión hídrica, energía, biomedicina, crisis climática, manufactura avanzada, alimentos y envases, hidrógeno, inteligencia artificial, entre otros sectores.

En la cita, presidida por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau y el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, se destacó el trabajo conjunto del Estado y el sector privado para atraer inversiones en materia de transferencia tecnológica para el mejoramiento de la productividad.

El ministro Grau señaló que una de las urgencias de Chile en materia de rendimiento económico es desacoplar la relación que ha habido entre crecimiento y afectaciones al medioambiente, en particular, en lo que tiene que ver con emisiones y generación de residuos. “Necesitamos hacer más con menos”, señaló el ministro en referencia al desafío de mejorar los índices de sostenibilidad de las industrias nacionales “para que produzcan más con menos impacto en el medio ambiente que es la definición de un aumento de productividad”.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, detalló que iniciativas como estas buscan incentivar procesos de transferencia tecnológica originados en la demanda, es decir en los sectores productivos que enfrentan desafíos de sostenibilidad y que requieren de soluciones de I+D+i aplicada. “La inversión total en este programa llega a cerca de US$150 millones y los números nos muestran que se ha logrado apalancar casi 1 a 6 en términos de resultados y también en términos de recaudación de impuestos”.

Los Programas y Consorcios Tecnológicos de Corfo (PTEC y CTEC) buscan integrar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa en las estrategias empresariales y mostrar cómo las empresas pueden alinear sus operaciones y metas financieras con prácticas responsables, generando impactos positivos en el medio ambiente, la sociedad y su gobernanza.

En este VI Encuentro, cerca de 40 entidades público-privadas se reunieron en Corfo para mostrar avances y resultados en estos programas, de los cuales 25 fueron adjudicados durante la actual administración.

AFIDE y Permisos

El ministro Grau destacó que el país requiere “aumentar la velocidad del crecimiento, sobre todo la velocidad de la productividad, y por otro lado cambiar la dirección de ese crecimiento”. Adelantó -en ese sentido- que el gobierno espera que a fines de enero o a más tardar en marzo esté aprobado el proyecto de ley sobre permisos sectoriales “que nos va a permitir reducir los tiempos de trámite de un proyecto de inversión entre un 30 y un 70%; y ese 70% va a ser para casos de inversiones de empresas medianas y pequeñas”.

A eso se añade la tramitación en el Congreso del proyecto que crea la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo, AFIDE, que tendrá por objeto ayudar a que la banca privada pueda financiar a empresas que están haciendo cambios tecnológicos y buscando innovaciones en sus procesos productivos. “En la actualidad, muchas empresas llegan a los bancos con proyectos incluso con una tecnología ya aprobada en otros lugares, pero no logra el financiamiento debido a los altos riesgos”, situación que se pretende abordar con esta nueva institución que operará como banca de desarrollo con programas de garantía o créditos de segundo piso que viabilice los préstamos bancarios.

En esa línea, las autoridades destacaron el rol del Programa de Desarrollo Sostenible (DPS) liderado por el Ministerio de Economía con recursos de Corfo y cuyas orientaciones apuntan a abordar la crisis climática, la descarbonización justa, la resiliencia de la economía y la facilitación de inversiones que reduzcan los costos y los impactos de la crisis ambiental.

Para potenciar la inversión en áreas tecnológicas con un foco puesto en materia de sostenibilidad, Benavente destacó que el gobierno continuará impulsando el uso de descuentos tributarios a los que puedan postular iniciativas, empresas o consorcios de desarrollo sostenible. “Estamos empujando que la ley de créditos tributarios que concluye el próximo año también, se mantenga y ojalá se expanda. El año pasado (2024) hemos tenido un aumento de más de 200% en iniciativas que pueden postular a este fondo”, explicó el vicepresidente de Corfo.

En la cita de los PTEC y CTEC se debatió sobre cómo reforzar los ejes estratégicos de Corfo hacia las empresas participantes de este programa, el acceso a información relevante sobre progresos y resultados obtenidos en las iniciativas y proyectos implementados, y el fortalecimiento de capacidades en gestión ambiental, social y gobernanza (ASG), modelos de negocios, uso de IA y comunicación en las empresas participantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

16 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

16 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

16 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

23 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

23 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

23 horas hace