Las jornadas de participación comienzan este viernes 26 de diciembre, a las 15.30 hrs., en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Antofagasta y serán abiertas a todos los operadores turísticos de la ciudad, representantes del rubro gastronómico, hotelero, de transportes, y actores relevantes del sector turismo que deseen participar.
La declaratoria ZOIT, considera un exhaustivo trabajo participativo que deriva en un diagnóstico y propuesta para delimitar las áreas en la comuna, consideradas como prioritarias o de mayor potencialidad. “Con este insumo vamos a lograr visualizar y delimitar los territorios de interés para el desarrollo del turismo para que puedan contar con recursos para su equipamiento y mejoramiento y así recibir adecuadamente a los visitantes, locales y extranjeros que llegan a la comuna, lo que es un compromiso de la actual gestión municipal”, puntualizó.
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…
En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…
● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…
El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…