Sierra Gorda SCM logró un importante hito en el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, esto al obtener la certificación del Sistema de Gestión de Energía (SGE) bajo la norma ISO 50.001:2018.
Esta certificación refleja el esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia energética en las operaciones, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles en todas nuestras acciones y trabajos.
“El recibir la certificación, ratifica que la organización utiliza estándares internacionales, en este caso la ISO 50.001:2018, para la gestión energética de sus procesos. En este sentido, el tener un certificado nos permite demostrar en Chile, Europa y EE.UU., entre otros, que gestionamos de manera efectiva nuestros consumos. Asimismo, nos permite dar cumplimiento a la Ley 21.305 ‘Sobre Eficiencia Energética’ y a todo su cuerpo normativo derivado ”, indicó Sandra Montiel Chamorro, Vicepresidente de Supply Chain de Sierra Gorda SCM.
La norma ISO 50.001:2018 es un estándar que establece los requisitos de un SGE, la cual se basa en el ciclo de mejora continua: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. La implementación de un SGE según la norma ISO 50001, se constituye en una valiosa herramienta para las organizaciones que se han propuesto mejorar su desempeño energético, motivadas por la reducción de costos y el desarrollo sustentable del negocio.
Beneficios de la Certificación
Entre los múltiples beneficios que entrega esta certificación se encuentra la eficiencia energética mejorada, implementando mejores prácticas para optimizar el uso de energía y bajar el consumo.
Reducir emisiones, para contribuir significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero y un aumento de la competitividad mediante la reducción de costos operativos y el cumplimiento de regulaciones ambientales estrictas.
“Uno de nuestros objetivos primordiales, además de dar cabal cumplimiento a la normativa vigente, es poder mejorar el desempeño energético de la organización. Es decir, tomar decisiones, tanto en proceso como en proyectos o compras, de manera consciente en relación con el uso de energía y de esta forma, mejorar la competitividad, disminuir las emisiones de Gases de Efectos Invernadero y generar conciencia sobre la eficiencia energética, entre otros”, señaló Sandra Montiel Chamorro, Vicepresidente de Supply Chain de Sierra Gorda SCM.
La certificación ratifica el compromiso de la Compañía con la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental que es parte integral de Sierra Gorda SCM para seguir construyendo un legado de minería sostenible y proveer de cobre verde al mundo.
El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…
El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…
Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…