Categorías: ANTOFAGASTA

Sierra Gorda SCM obtiene certificación de su Sistema de Gestión de Energía

La obtención de esta certificación refleja el esfuerzo continuo de la Compañía por mejorar la eficiencia energética en las operaciones, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles.

Sierra Gorda SCM logró un importante hito en el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, esto al obtener la certificación del Sistema de Gestión de Energía (SGE) bajo la norma ISO 50.001:2018.

Esta certificación refleja el esfuerzo continuo por mejorar la eficiencia energética en las operaciones, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas sostenibles en todas nuestras acciones y trabajos.

“El recibir la certificación, ratifica que la organización utiliza estándares internacionales, en este caso la ISO 50.001:2018, para la gestión energética de sus procesos. En este sentido, el tener un certificado nos permite demostrar en Chile, Europa y EE.UU., entre otros, que gestionamos de manera efectiva nuestros consumos. Asimismo, nos permite dar cumplimiento a la Ley 21.305 ‘Sobre Eficiencia Energética’ y a todo su cuerpo normativo derivado ”, indicó Sandra Montiel Chamorro, Vicepresidente de Supply Chain de Sierra Gorda SCM.

La norma ISO 50.001:2018 es un estándar que establece los requisitos de un SGE, la cual se basa en el ciclo de mejora continua: Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. La implementación de un SGE según la norma ISO 50001, se constituye en una valiosa herramienta para las organizaciones que se han propuesto mejorar su desempeño energético, motivadas por la reducción de costos y el desarrollo sustentable del negocio.

Beneficios de la Certificación

Entre los múltiples beneficios que entrega esta certificación se encuentra la eficiencia energética mejorada, implementando mejores prácticas para optimizar el uso de energía y bajar el consumo.

Reducir emisiones, para contribuir significativamente a la reducción de gases de efecto invernadero y un aumento de la competitividad mediante la reducción de costos operativos y el cumplimiento de regulaciones ambientales estrictas.

“Uno de nuestros objetivos primordiales, además de dar cabal cumplimiento a la normativa vigente, es poder mejorar el desempeño energético de la organización. Es decir, tomar decisiones, tanto en proceso como en proyectos o compras, de manera consciente en relación con el uso de energía y de esta forma, mejorar la competitividad, disminuir las emisiones de Gases de Efectos Invernadero y generar conciencia sobre la eficiencia energética, entre otros”, señaló Sandra Montiel Chamorro, Vicepresidente de Supply Chain de Sierra Gorda SCM.

La certificación ratifica el compromiso de la Compañía con la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental que es parte integral de Sierra Gorda SCM para seguir construyendo un legado de minería sostenible y proveer de cobre verde al mundo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

38 minutos hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

43 minutos hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

45 minutos hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

47 minutos hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

48 minutos hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

51 minutos hace