Categorías: ANTOFAGASTA

Con inauguración de gran mural finalizó Activación Cultural Comunitaria en Villa Felipe Trevizán de Antofagasta

Con la inauguración de un gran mural situado en el exterior de la cancha de la villa Felipe Trevizán de Antofagasta realizado de manera conjunta entre la comunidad y artistas, finalizó recientemente la Activación Cultural Comunitaria efectuada en dicho sector por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional y la ONG Conciencia Creativa e Ilustra Ciudad.

En la ocasión vecinos y vecinas del barrio junto a las autoridades regionales presentes, encabezadas por el gobernador regional, Ricardo Díaz, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos y concejal Camilo Kong, hicieron un recorrido por el mural que hermosea la cancha con imágenes relacionadas con el Deporte, que es la temática que la comunidad quería plasmar en el trabajo artístico comunitario desarrollado en el sector.

“Estamos muy contentos en esta Activación Cultural Comunitaria aquí en la Felipe Trevizán. La gente está feliz, contenta y siente que se recupera un espacio público, ése es el mandato del presidente Gabriel Boric, de poder recuperar nuestros espacios públicos y en eso estamos, como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, contribuyendo con este trabajo que se hizo de manera conjunta y comunitaria y que finalmente tiende a ser un aporte a un espacio, hermoseamiento y a la calidad de vida de las personas que viven en este sector”, destacó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos.

El trabajo desarrollado en el sector también lo destacó el gobernador regional, Ricardo Díaz. “Ésta era una cancha que los vecinos decían que no se veía bien por fuera y aquí a través de estos proyectos que la Seremia de las Culturas plantea, se generan estos murales, donde participan en la creación, diseño, también son parte de la pintura y por lo mismo lo van a cuidar con mucho entusiasmo. Ahora la idea es seguir reactivando, seguir tomando estos espacios, hacer de este terreno baldío una plaza e ir generando este tipo de proyectos que le dan sentido a la comunidad”.

En tanto, el presidente de la junta de vecinos villa Felipe Trevizán, Juan Barrientos, agradeció la Activación Cultural Comunitaria. “Hoy día estamos inaugurando estos hermosos murales que son un regalo para todos nuestros vecinos de esta población y damos los agradecimientos al Seremi de las Culturas, Claudio Lagos que nos dio todo el apoyo para hacer esto y agradecimientos en especial a Andrea del Solar y todo su equipo porque son unos excelentes artistas y rapidísimos en la gestión que ellos hicieron. Me encantó y todos los vecinos que han visto estos murales han quedado muy satisfechos con el trabajo hecho”.

Por su parte, Maroh, uno de los artistas que fue parte de la realización del mural, agregó que “fue demasiado bueno, maravilloso y relajante aportar al barrio de esta manera porque la gente cuando pasó miró y dijo “qué bonito, recuperaron el espacio”,  así que yo creo que esto es súper necesario, una experiencia demasiado enriquecedora para el barrio y para mí como persona”.

Durante la jornada de inauguración y cierre del programa en el barrio, también se realizaron diversos talleres artísticos y de huerto, además la comunidad pudo disfrutar de un pasacalle a cargo de Mística Show, para continuar con la obra “Efecto Matilda: Mujeres Científicas” de la compañía teatral “La Favorecedora” y la música de la banda “Barrio Mestizo”.

Cabe destacar que las Activaciones Culturales Comunitarias impulsadas por las Seremi de las Culturas junto a la ONG Conciencia Creativa e Ilustra Ciudad, continuarán en las comunas de Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que se comunican los jóvenes, también influye…

1 minuto hace

Virus Respiratorio Sincicial: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo?

En el marco de la Campaña de Invierno, el Dr. Fernando Martínez, broncopulmonar infantil del…

4 minutos hace

Nunca es tarde: La experiencia de emprender en la tercera edad

Por Julio Mayanz, Director de Administración y Finanzas de Living BetterCuando se habla de emprendimiento,…

6 minutos hace

Múltiples desafíos para el Sistema Penitenciario

Señor Director:Primero, la señal, cualquier funcionario de Gendarmería que pretenda imponer orden en los recintos…

18 minutos hace

Otoño y caída del cabello: ¿renovación natural o señal de alerta?

El cambio de estación trae consigo más que hojas caídas: también es el momento en…

19 minutos hace

Chile despliega su oferta turística en WTM Latam 2025 con la mira en el mercado brasileño

Nuestro país tiene una destacada presencia en São Paulo con una delegación de 40 expositores…

22 minutos hace