Categorías: ANTOFAGASTA

BancoEstado y Fedetur firman importante alianza para apoyar la transformación verde de la industria turística en Chile


La iniciativa busca apoyar el acceso a financiamiento para proyectos de eficiencia energética, generación de energía renovable no convencional y electromovilidad.

Lunes 4 de noviembre de 2024. Con el objetivo de apoyar a las Mipymes turísticas, BancoEstado y Fedetur firmaron una alianza que permitirá a los socios del gremio acceder a productos y servicios financieros para apoyar la implementación de proyectos sustentables en sus negocios y establecimientos.

El sector turístico tiene varios objetivos estratégicos, entre ellos, incrementar su participación en el PIB, disminuir la informalidad, aumentar los recursos para promoción internacional, aumentar el gasto de los turistas y entregar una oferta de alta calidad que sea consistente con los reconocimientos como destino verde del país.

En este último punto BancoEstado se presenta como un actor relevante, ya que dispone de alternativas de financiamiento de inversiones verdes, y un amplio conocimiento del sector a través del relacionamiento con los principales gremios, como Fedetur y Achiga.

La Alianza busca desplegar el programa Impacto verde hacia las empresas prestadoras de servicios turísticos, el que consiste en financiamiento de proyectos de eficiencia energética; generación de energía renovable no convencional y Electromovilidad; acceso a financiamiento a tasa preferencial verde; y conexión con empresas proveedoras que están asociadas al programa Impacto Verde, las que diseñan e implementan soluciones en estas líneas a nivel nacional.

La Oferta verde también estará disponible para las empresas con sello S, permitiéndoles financiar el capital de trabajo o inversiones que les permitan mantener la vigencia de su certificación.

Sobre esta iniciativa, la gerente general de Créditos de BancoEstado, Soledad Ovando, destacó que “esta alianza busca dar a conocer al sector turístico, conformado principalmente por Mipymes (97%), acerca del programa Impacto Verde de BancoEstado, el que dispone de alternativas de financiamiento adaptadas a la estacionalidad del sector para inversiones en proyectos que disminuyan las emisiones de GEI, entre otros.”.

En tanto, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, afirmó que “esta es una alianza estratégica para nuestro sector, porque nos permite seguir avanzando en el proceso de transformación hacia una industria turística sustentable, ya que las empresas turísticas contarán con una importante herramienta para implementar iniciativas de este tipo, generando un encadenamiento que aporta valor agregado al desarrollo de la actividad turística”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

12 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

14 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

14 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

15 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

15 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

15 horas hace