El objeto actualmente se encuentra haciendo un acercamiento alrededor del Sol en una órbita elíptica, después de un viaje de 80 mil años, comenta el astrónomo de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. José Fernández Trincado. “El 27 de septiembre alcanzó su perihelio, el punto más cercano al Sol, y aproximadamente el 12 de octubre hará su mayor acercamiento a la Tierra”, agrega.
Para disfrutar su paso aconseja buscar un lugar despejado, alejado de la ciudad y sin contaminación lumínica, idealmente un espacio elevado con un horizonte libre de cerros o montañas. “Será visible después del atardecer entre el 12 al 15 de octubre. Se podrá apreciar a simple vista por encima del horizonte hacia el Oeste, después del atardecer”, explica el astrónomo de la UCN.
Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…
Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…
Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…