Categorías: ANTOFAGASTA

Reducir, reutilizar y reciclar en la industria minera

Gabriel Aedo, prevencionista de riesgos de Drillco

Reducir, reutilizar y reciclar. Las famosas 3R que hoy están arraigadas en las nuevas generaciones y son la base de una práctica amigable con el medio ambiente. Las industrias utilizan las 3R como regla básica en sus políticas de economía circular y la minería no es la excepción. ¿Pero cuán importante es su aplicación?

Para una industria que en Chile anualmente produce 6,42 millones de toneladas métricas de CO2 (según las últimas cifras actualizadas del Consejo Minero), contar con medidas de reducción de impacto ambiental es fundamental. Por este motivo, la implementación de las 3R en proveedores de la minería tiene un gran impacto no solo para con el entorno que lo rodea, sino que también asegura de cierta forma la sustentabilidad de las operaciones y permite que el rubro pueda continuar con esta y otras generaciones.

El primer aspecto de un plan de economía circular considera abordar la causa de la generación de residuos, reduciendo el consumo a través de productos de mayor rendimiento. Esta primera R, nos permite tener un menor impacto en las emisiones de CO2, ya que – en el caso de Drillco- se produce menos acero para perforar la misma cantidad de metros.

La segunda R, reutilizar, considera todos los componentes posibles para aumentar la durabilidad de las herramientas y así reducir el consumo de nuevos productos. En este aspecto se incluyen el mantenimiento y restauración de martillos, afilado de brocas, recubrimiento de componentes para aumentar la vida útil y herramientas de perforación de segunda mano.

Finalmente, hemos implementado envases ecológicos para nuestros martillos, en cajas de madera que luego se reciclan por completo. También ejecutamos una eliminación segura en nuestras instalaciones para todos los materiales derivados de la operación de fabricación.

No obstante, siempre se debe tener en cuenta el trabajo en equipo y transmitir un propósito claro. Se entiende que el propósito de toda organización es maximizar utilidades y reducir costos, pero el hecho de que sea bajo una mirada de cuidado con el medio ambiente y respeto por el entorno también deja en claro que no solo se benefician las empresas, sino que las futuras generaciones.

La implementación de las 3R debe ir acompañada de trabajos colaborativos con otras empresas u organizaciones, incluso con la comunidad. Además de esto, es muy importante implementar y mantener una gestión medio ambiental mediante planes de emergencia, procedimientos de manejo seguro de residuos y un monitoreo continuo.

Al final las 3R, por básicas que puedan sonar, dan frutos cuando se aplican a conciencia y con alianzas estratégicas, con el fin de obtener el máximo impacto en la reducción de las emisiones de CO2 y contribuir a la economía circular de la industria minera.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

12 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

13 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

13 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

13 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace