Categorías: ANTOFAGASTA

Realizan recorrido guiado por el campus Coloso de la UA en memoria de las víctimas del golpe de Estado de 1973

La iniciativa organizada por el CEAL de la carrera de piscología tuvo como propósito reconstruir los espacios de resistencia en el plantel universitario, a partir de la recopilación y difusión de diversos relatos e historias de la época.

En el contexto de las actividades de conmemoración de los 51 años del golpe de Estado de 1973, el Centro de Alumnos de la carrera de psicología de la UA organizó junto a la agrupación La Providencia, la actividad denominada “Un sendero de recuerdos”, el cual consideró un recorrido de carácter histórico por las dependencias del campus Coloso, para recordar a los estudiantes y académicos que fueron víctimas de la persecución, represión, muerte y desaparición forzada en aquellos años de dictadura.

La iniciativa que contó con el apoyo de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos Detenidos Desaparecidos (AFDD) y la FEUA, tuvo como propósito reconstruir los espacios de resistencia en el plantel universitario, a partir de la recopilación y difusión de diversos relatos e historias de la época.

Al respecto, la presidenta del CEAL de psicología, Carla Flores Monrroy destacó la materialización de esta actividad. “Es una de las primeras iniciativas que viene impulsada por los propios estudiantes, es un recorrido que abarca toda la institución y ha sido super importante la participación de los alumnos, porque son espacios políticos que nos corresponden hacernos cargo, porque somos actores sociales activos y considerar que también lo político es personal, y esto es algo que trasciende más allá de los 50 años que hayan pasado, ya que sigue siendo algo que nos afecta en la actualidad”, enfatizó la dirigente estudiantil.

La ruta comenzó en el memorial inaugurado el año pasado en el acceso principal al campus Coloso, el cual recuerda a los estudiantes de la entonces sede Antofagasta de la Universidad de Chile asesinados en este periodo de la dictadura, posteriormente el grupo se trasladó al hito en homenaje a las víctimas del conjunto de universidades locales, incluida la Universidad del Norte y Técnica del Estado.

El recorrido prosiguió por el sector “Cuentas Corrientes” y el área de Antropología, conocida como “Cabañas Rojas”; siguiendo por la plaza de la oficina José Francisco Vergara; Pabellones I, donde existen vestigios de la ocupación del espacio por parte de las fuerzas represivas, finalizando el itinerario en la Facultad de Ingeniería y la plaza de la Reforma.

En tanto, la presidenta de la AFDD, Mónica Díaz García, valoró la importancia de rememorar estos hechos tan trágicos que vivió el país. “Creo que es relevante que los alumnos de esta casa de estudios puedan conocer en profundidad que estos compañeros estudiaron y trabajaron acá, es muy importante porque siento que los jóvenes también tienen la responsabilidad de construir un país mucho más justo, más equitativo y lo importante, también es que la memoria histórica o los hechos de lesa humanidad que ocurrieron en ese entonces no se vuelvan a repetir y es bastante gratificante ver que, a pesar de tantos años, todavía hay jóvenes que tienen conciencia y pueden trabajar en estos temas de memoria”.

La actividad finalizó con la exhibición del cortometraje “Bestia” de Hugo Covarrubias, el cual extrae elementos de Íngrid Olderöck, la exagente de la DINA, quien cometió una serie de vejámenes en centros de tortura de la dictadura. En tanto, el jueves 12 de septiembre, finaliza esta iniciativa con una exposición de fotografías y relatos, además de la exhibición del documental la “Venda Sexy”, el cual muestra los relatos de seis sobrevivientes en el centro de detención clandestino denominado Venda Sexy, operado por aparatos de inteligencia del Estado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace