Se trata de la segunda universidad del país que cuenta con este traje denominado Simulador Gerontológico GERT, de fabricación alemana, el que permite emular condiciones como restricción del campo visual, sordera de alta frecuencia, rigidez articular, pérdida de fuerza, reducción de la capacidad de agarre, entre otras anomalías que sufren las personas mayores.
El proyecto se llama ‘Envejecimiento en primera persona’ y fue postulado por la Facultad de Salud de la UST Antofagasta logrando ser financiado este año por el CIED, para ser implementado en las carreras durante el 2° semestre de este año.
Al respecto Daniela Robles, jefa de carrera de Nutrición y Dietética UST y líder del proyecto, señaló que “a un grupo de estudiantes se les va a pedir representar escenarios de simulación clínica y a otro usar el traje para que vean como es sentirse, moverse y percibir el entorno como si fueran personas mayores”.
Por su parte Kamlin Castillo, estudiante de 3° año de Enfermería, declaró que el proyecto “es muy gratificante pues permite aprender más sobre el trabajo en equipo con otras carreras y sobre el cuidado del adulto mayor, la importancia de preocuparnos tanto de su bienestar como de la persona que le está cuidando”.
En tanto Courtney Carvajal, estudiante de Kinesiología de 3° año, sostuvo que “fue una experiencia novedosa ya que logré sentir en primera persona lo que siente un adulto mayor porque el traje tiene peso en las piernas, no podía caminar bien, tuve que usar tapones, por lo que hubo una disminución de la audición, y recibí el trato que sufren las personas mayores que muchas veces son pasadas a llevar y no se les respeta su autonomía”.
En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…
El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…
El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…
La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…
– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…