Categorías: ANTOFAGASTA

Últimos días para postular a la rebaja de patentes mineras en la Región de Coquimbo

La rebaja reducirá el costo de la patente a un décimo de una UTM por hectárea durante cinco años, con el objetivo de aliviar la carga financiera del sector.

La oportunidad para acceder a la rebaja de patentes mineras está llegando a su fin. Hasta el próximo 16 de septiembre, productores y productoras de pequeña minería y minería artesanal de la región de Coquimbo podrán postular a este beneficio, diseñado para aliviar los costos de quienes trabajan en concesiones de hasta 500 hectáreas.

Este incentivo, que se extenderá por un período de cinco años, reducirá el valor de la patente minera a un décimo de una Unidad Tributaria Mensual (UTM) por cada hectárea en explotación. La medida busca fortalecer a los pequeños mineros y mineras, quienes representan un pilar fundamental en la economía regional.

Al respecto, Constanza Espinosa Henríquez, seremi de Minería de Coquimbo, destacó la importancia de este proceso: “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido como nunca antes en fortalecer la minería artesanal, una pieza clave en el desarrollo de nuestras economías locales. La rebaja de patentes mineras, dirigida a productores con concesiones de hasta 500 hectáreas, es un paso fundamental hacia una minería más eficiente, segura y responsable”.

Asimismo, Espinosa explicó que “esta ley busca frenar la especulación y abrir nuevas oportunidades para los pequeños mineros, generando mayor dinamismo y flexibilizando la normativa vigente. Con este apoyo, estamos construyendo un futuro más sostenible y justo para todos los chilenos y chilenas”.

El trámite puede realizarse de manera simplificada a través de la página web de SERNAGEOMIN, utilizando la clave única del productor. Quienes necesiten asistencia, también pueden acercarse a las oficinas de la Seremi de Minería en La Serena, ubicadas en avenida Pedro Pablo Muñoz #650, o comunicarse al teléfono 51 2 211505 para recibir orientación.

Este beneficio se suma a otras iniciativas del Gobierno para fortalecer la pequeña minería y la minería artesanal, sectores que juegan un rol crucial en el desarrollo económico de la región y del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

UACh mostró oferta académica en 19a Feria de Educación Superior Windsor School

El académico UACh Dr. Javier Campos cautivó a la audiencia con su charla “Navegando el…

11 horas hace

Alcalde y concejales de Antofagasta conocen experiencia peruana de Gamarra para ordenar comercio local

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, junto a sus pares de Santiago y Villa Alemana,…

11 horas hace

Concejo municipal de Villarrica aprueba fondos e iniciativas en beneficio de la comunidad

El Concejo Municipal, presidido por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete aprobó este viernes, la…

11 horas hace

“Tiempo es Cerebro, Tiempo es Corazón”: Profesionales refuerzan red de urgencia de Chiloé ante patologías críticas

Con una destacada participación de profesionales médicos y de enfermería de toda la red asistencial…

11 horas hace

Dan a conocer juntas de vecinos ganadores del Fondo Concursable “Aguas Décima 2025”

Con un total de 21 juntas de vecinos beneficiadas y una inversión total sobre los…

12 horas hace

Villarrica: Escuela Valentín Letelier fortalece fomento lector desde los primeros niveles educativos

En dependencias de la Escuela Valentín Letelier se llevó a cabo recientemente el Seminario “Familia…

12 horas hace