Categorías: ANTOFAGASTA

Últimos días para postular a la rebaja de patentes mineras en la Región de Coquimbo

La rebaja reducirá el costo de la patente a un décimo de una UTM por hectárea durante cinco años, con el objetivo de aliviar la carga financiera del sector.

La oportunidad para acceder a la rebaja de patentes mineras está llegando a su fin. Hasta el próximo 16 de septiembre, productores y productoras de pequeña minería y minería artesanal de la región de Coquimbo podrán postular a este beneficio, diseñado para aliviar los costos de quienes trabajan en concesiones de hasta 500 hectáreas.

Este incentivo, que se extenderá por un período de cinco años, reducirá el valor de la patente minera a un décimo de una Unidad Tributaria Mensual (UTM) por cada hectárea en explotación. La medida busca fortalecer a los pequeños mineros y mineras, quienes representan un pilar fundamental en la economía regional.

Al respecto, Constanza Espinosa Henríquez, seremi de Minería de Coquimbo, destacó la importancia de este proceso: “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido como nunca antes en fortalecer la minería artesanal, una pieza clave en el desarrollo de nuestras economías locales. La rebaja de patentes mineras, dirigida a productores con concesiones de hasta 500 hectáreas, es un paso fundamental hacia una minería más eficiente, segura y responsable”.

Asimismo, Espinosa explicó que “esta ley busca frenar la especulación y abrir nuevas oportunidades para los pequeños mineros, generando mayor dinamismo y flexibilizando la normativa vigente. Con este apoyo, estamos construyendo un futuro más sostenible y justo para todos los chilenos y chilenas”.

El trámite puede realizarse de manera simplificada a través de la página web de SERNAGEOMIN, utilizando la clave única del productor. Quienes necesiten asistencia, también pueden acercarse a las oficinas de la Seremi de Minería en La Serena, ubicadas en avenida Pedro Pablo Muñoz #650, o comunicarse al teléfono 51 2 211505 para recibir orientación.

Este beneficio se suma a otras iniciativas del Gobierno para fortalecer la pequeña minería y la minería artesanal, sectores que juegan un rol crucial en el desarrollo económico de la región y del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace