Categorías: ANTOFAGASTA

Últimos días para postular a la rebaja de patentes mineras en la Región de Coquimbo

La rebaja reducirá el costo de la patente a un décimo de una UTM por hectárea durante cinco años, con el objetivo de aliviar la carga financiera del sector.

La oportunidad para acceder a la rebaja de patentes mineras está llegando a su fin. Hasta el próximo 16 de septiembre, productores y productoras de pequeña minería y minería artesanal de la región de Coquimbo podrán postular a este beneficio, diseñado para aliviar los costos de quienes trabajan en concesiones de hasta 500 hectáreas.

Este incentivo, que se extenderá por un período de cinco años, reducirá el valor de la patente minera a un décimo de una Unidad Tributaria Mensual (UTM) por cada hectárea en explotación. La medida busca fortalecer a los pequeños mineros y mineras, quienes representan un pilar fundamental en la economía regional.

Al respecto, Constanza Espinosa Henríquez, seremi de Minería de Coquimbo, destacó la importancia de este proceso: “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido como nunca antes en fortalecer la minería artesanal, una pieza clave en el desarrollo de nuestras economías locales. La rebaja de patentes mineras, dirigida a productores con concesiones de hasta 500 hectáreas, es un paso fundamental hacia una minería más eficiente, segura y responsable”.

Asimismo, Espinosa explicó que “esta ley busca frenar la especulación y abrir nuevas oportunidades para los pequeños mineros, generando mayor dinamismo y flexibilizando la normativa vigente. Con este apoyo, estamos construyendo un futuro más sostenible y justo para todos los chilenos y chilenas”.

El trámite puede realizarse de manera simplificada a través de la página web de SERNAGEOMIN, utilizando la clave única del productor. Quienes necesiten asistencia, también pueden acercarse a las oficinas de la Seremi de Minería en La Serena, ubicadas en avenida Pedro Pablo Muñoz #650, o comunicarse al teléfono 51 2 211505 para recibir orientación.

Este beneficio se suma a otras iniciativas del Gobierno para fortalecer la pequeña minería y la minería artesanal, sectores que juegan un rol crucial en el desarrollo económico de la región y del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

3 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

3 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

4 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

4 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

4 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

4 horas hace