Categorías: ANTOFAGASTA

Últimos días para postular a la rebaja de patentes mineras en la Región de Coquimbo

La rebaja reducirá el costo de la patente a un décimo de una UTM por hectárea durante cinco años, con el objetivo de aliviar la carga financiera del sector.

La oportunidad para acceder a la rebaja de patentes mineras está llegando a su fin. Hasta el próximo 16 de septiembre, productores y productoras de pequeña minería y minería artesanal de la región de Coquimbo podrán postular a este beneficio, diseñado para aliviar los costos de quienes trabajan en concesiones de hasta 500 hectáreas.

Este incentivo, que se extenderá por un período de cinco años, reducirá el valor de la patente minera a un décimo de una Unidad Tributaria Mensual (UTM) por cada hectárea en explotación. La medida busca fortalecer a los pequeños mineros y mineras, quienes representan un pilar fundamental en la economía regional.

Al respecto, Constanza Espinosa Henríquez, seremi de Minería de Coquimbo, destacó la importancia de este proceso: “El Gobierno del Presidente Gabriel Boric está comprometido como nunca antes en fortalecer la minería artesanal, una pieza clave en el desarrollo de nuestras economías locales. La rebaja de patentes mineras, dirigida a productores con concesiones de hasta 500 hectáreas, es un paso fundamental hacia una minería más eficiente, segura y responsable”.

Asimismo, Espinosa explicó que “esta ley busca frenar la especulación y abrir nuevas oportunidades para los pequeños mineros, generando mayor dinamismo y flexibilizando la normativa vigente. Con este apoyo, estamos construyendo un futuro más sostenible y justo para todos los chilenos y chilenas”.

El trámite puede realizarse de manera simplificada a través de la página web de SERNAGEOMIN, utilizando la clave única del productor. Quienes necesiten asistencia, también pueden acercarse a las oficinas de la Seremi de Minería en La Serena, ubicadas en avenida Pedro Pablo Muñoz #650, o comunicarse al teléfono 51 2 211505 para recibir orientación.

Este beneficio se suma a otras iniciativas del Gobierno para fortalecer la pequeña minería y la minería artesanal, sectores que juegan un rol crucial en el desarrollo económico de la región y del país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inversión en pareja: una oportunidad para complementar ingresos y adquirir una segunda vivienda en Pucón

Una acción que puede convertirse incluso en una propuesta, en un mes marcado por la…

48 minutos hace

Experta del Hospital San Agustín de Collipulli destaca la importancia de la estimulación temprana en menores

En una nueva entrega del segmento de salud de Viaducto FM, la profesional Cindy Canales,…

51 minutos hace

Con éxito finalizó la temporada estival del programa Vacaciones en mi Jardín de Fundación Integra Antofagasta

Más de 120 niñas y niños de Antofagasta fueron parte de esta iniciativa, que les…

54 minutos hace

Ruby Barbosa tiene positivo debut en prólogo de fecha mundial de Rally Cross Country en Abu Dhabi

-El piloto nacional fue tercero en su categoría (Rally2) y undécimo en la clasificación general,…

57 minutos hace

Vecinos de Antilhue resuelven sus dudas y gestionan trámites con oficina en terreno de Saesa

· La distribuidora entregó atención personalizada, acercando sus servicios a la comunidad. La actividad, realizada…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco anuncia detectores de metales para el show aniversario

El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…

9 horas hace