Categorías: ANTOFAGASTA

Empresas de Antofagasta internacionalizan soluciones mineras en misión comercial por Sudáfrica, México y Brasil

Ocho empresas usuarias de ProChile Antofagasta exploran oportunidades en distintos mercados internacionales con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta.

Con el objetivo de generar una red colaborativa para las exportaciones del rubro minero en el mundo, ocho empresas de la Región de Antofagasta son parte de una misión comercial que promueve la generación de nuevos negocios en mercados de distintos continentes.

Novamine, Geoit, Piedras Juntas, Work Mining, Agencia Redes, Fma Industrial, Radiadores Gómez y RMES Analytics son las ocho empresas que componen esta delegación que ofrece bienes y servicios a la minería. El proyecto busca promocionar y comercializar la oferta de bienes y servicios tecnológicos del sector minero e industrial, de las empresas beneficiarias, en los mercados Internacionales.

Las empresas usuarias de ProChile, participarán de diversas ruedas de negocios y encuentros empresariales como la ExposiBram, en Brasil, explorarán el mercado de México y actualmente participan en Electra Mining África, que se desarrolla en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica. Este es uno de los momentos clave de la misión comercial ya que Sudáfrica representa una ventaja estratégica para la prospección, dado que lidera la producción de oro, diamantes y cobre, así también por su proximidad geográfica con otros países mineros como Botswana, Zambia, República del Congo y Mozambique.

La directora regional de ProChile en la Región de Antofagasta, Marcia Rojas Ponce indicó que “estas empresas, que son proveedores de soluciones mineras, tienen gran experiencia en la internacionalización. Como ProChile hemos realizado las gestiones para coordinar una completa agenda que permita apoyar la participación de las empresas y que puedan realmente generar oportunidades de negocios”.

Durante la ejecución del proyecto, se reforzó la gestión de Redes de Cooperación Empresarial e Interinstitucional, mediante la articulación de convenios y alianzas estratégicas con diversos sectores y entidades del ámbito público, privado, académico y gremial. El proyecto cuenta con el apoyo de ProChile Antofagasta y las oficinas de ProChile en Brasil, Rusia, Emiratos Árabes y Marruecos, que aportaron para levantar una agenda óptima en los eventos que se participará.

La directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, Melissa Gajardo Castillo manifestó que: “las empresas una vez superado su punto de equilibrio y escalamiento, logran consolidar su oferta, logrando el éxito y validación del mercado, por lo mismo, llevar su oferta a mercados internacionales, es parte de su crecimiento continuo, esto es lo que impulsa a las empresas a generar sus modelos de negocios de exportación, y es en dónde ponemos a disposición el instrumento “Red Mercado”, que permite apoyar en las brechas y en la ejecución de una prospección internacional”.

Al finalizar el proyecto, las empresas contarán con procesos, procedimientos y contenidos formales para desenvolverse en el comercio internacional, especialmente en el ámbito exportador. Estos recursos estuvieron enfocados en promover, fomentar y comercializar la oferta de bienes y servicios desde una mirada local a lo global.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Productores hortofrutícolas mapuche y campesinos de La Araucanía lanzan nueva federación regional

Este nuevo hito les permitirá seguir avanzando hacia el Mercado Concentrador de comercialización de productos…

4 horas hace

La historia de amor detrás de la corbata y cómo transformó la elegancia

El “Encuentro Cultural: Impacto y evolución de la moda en nuestra sociedad” se realizará el…

4 horas hace

De residuos plásticos a un sustituto a la madera: El innovador emprendimiento que busca proteger el ecosistema magallánico

Tres emprendedores detectaron una problemática en la región de Magallanes: una clara falta de infraestructura…

4 horas hace

Tecnología ocular y lenguaje: una investigación chilena revoluciona la enseñanza del inglés en Europa

El uso de seguimiento ocular y retroalimentación metalingüística en el aprendizaje del inglés posiciona a…

4 horas hace

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Por Valentina Cárdenas Mutis, Coordinadora Académica Clínica Jurídica de Derecho UNAB.“La familia es el núcleo…

4 horas hace

Monotributo social: una propuesta para el bienestar de nuestra región

El proyecto de ley presentado por el Ministerio de Hacienda, que modifica los tributos de…

4 horas hace