Categorías: ANTOFAGASTA

Equipos de Gendarmería participaron en jornada de aprendizaje agroecológico liderado por la UCT en Pillanlelbún

La iniciativa impulsa la reinserción social a través de la agroecología en un esfuerzo conjunto por mejorar las oportunidades laborales y educativas de personas privadas de libertad en La Araucanía.

Cuatro equipos de Gendarmería regional, participaron en una visita técnica guiada por la Universidad Católica de Temuco, con el fin de mostrar el trabajo desarrollado en la Unidad de Docencia Práctica Pillanlelbún, para eventualmente replicar estas prácticas en los Centros de Educación y Trabajo (CET).

La función de los CET de Gendarmería es promover la reinserción social de personas privadas de libertad a través de la capacitación laboral y la educación. En estos centros, los internos e internas participan en programas de formación en diversas áreas como la agricultura, la manufactura, la carpintería y la metalmecánica, que les permiten adquirir habilidades y competencias útiles para su futuro reintegro en la sociedad.

Bajo el nombre de Experiencia Demostrativa Huerto Agroecológico y Unidad de Docencia Práctica Pillanlelbún, se sumó un nuevo capítulo al trabajo que desarrollan sostenidamente ambas instituciones. Así lo detalló el Dr. Miguel Escalona, decano de la Facultad de Recursos Naturales de la UCT, quien valoró positivamente la instancia y destacó algunos aspectos técnicos relacionados al rubro.

En esta jornada, participaron equipos de los Centros de Educación y Trabajo, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las prácticas agroecológicas y los módulos de enseñanza aprendizaje en el huerto y en la unidad de docencia práctica. Durante la visita, se destacaron las técnicas sostenibles y ecológicas empleadas en el manejo del huerto, que no solo promueven la producción agrícola responsable, sino que también fomentan un enfoque educativo integral”, dijo el decano Escalona.

La visita reunió a representantes de los centros de Angol, Collipulli, Victoria y Vilcún, todos ellos, tuvieron la oportunidad de recorrer el huerto agroecológico, el invernadero hidropónico, la sala de vinificación, el módulo lechero y el módulo de compostaje.

En la misma línea, el encargado de Innovación y Redes de la Unidad Técnica Regional de Gendarmería, Juan Carlos Barrenechea, expresó su satisfacción luego del recorrido y comentó las proyecciones que existen luego de conocer el despliegue que tiene la UCT en el territorio.

“Superó totalmente nuestras expectativas, más allá de ser una gira técnica, nos encontramos con una comunidad académica que tiene experiencias concretas. Ya estamos haciendo actividades para escalarlo a otras oportunidades para las personas que están bajo nuestra atención, recordando que la reinserción social es una forma de enfrentar este fenómeno de la seguridad pública” explicó el profesional.

A nivel nacional existen más de 50 Centros de Educación y Trabajo, entre ellos, los cuatro que participaron en la actividad tienen una proyección en el rubro agrícola, a través del desarrollo de invernaderos y cultivos. Estas instituciones juegan un rol fundamental en la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, a través de la capacitación laboral y el desarrollo de competencias productivas en un entorno abierto y seguro.


Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

17 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

17 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

17 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

17 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

17 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

19 horas hace