Categorías: ANTOFAGASTA

Equipos de Gendarmería participaron en jornada de aprendizaje agroecológico liderado por la UCT en Pillanlelbún

La iniciativa impulsa la reinserción social a través de la agroecología en un esfuerzo conjunto por mejorar las oportunidades laborales y educativas de personas privadas de libertad en La Araucanía.

Cuatro equipos de Gendarmería regional, participaron en una visita técnica guiada por la Universidad Católica de Temuco, con el fin de mostrar el trabajo desarrollado en la Unidad de Docencia Práctica Pillanlelbún, para eventualmente replicar estas prácticas en los Centros de Educación y Trabajo (CET).

La función de los CET de Gendarmería es promover la reinserción social de personas privadas de libertad a través de la capacitación laboral y la educación. En estos centros, los internos e internas participan en programas de formación en diversas áreas como la agricultura, la manufactura, la carpintería y la metalmecánica, que les permiten adquirir habilidades y competencias útiles para su futuro reintegro en la sociedad.

Bajo el nombre de Experiencia Demostrativa Huerto Agroecológico y Unidad de Docencia Práctica Pillanlelbún, se sumó un nuevo capítulo al trabajo que desarrollan sostenidamente ambas instituciones. Así lo detalló el Dr. Miguel Escalona, decano de la Facultad de Recursos Naturales de la UCT, quien valoró positivamente la instancia y destacó algunos aspectos técnicos relacionados al rubro.

En esta jornada, participaron equipos de los Centros de Educación y Trabajo, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las prácticas agroecológicas y los módulos de enseñanza aprendizaje en el huerto y en la unidad de docencia práctica. Durante la visita, se destacaron las técnicas sostenibles y ecológicas empleadas en el manejo del huerto, que no solo promueven la producción agrícola responsable, sino que también fomentan un enfoque educativo integral”, dijo el decano Escalona.

La visita reunió a representantes de los centros de Angol, Collipulli, Victoria y Vilcún, todos ellos, tuvieron la oportunidad de recorrer el huerto agroecológico, el invernadero hidropónico, la sala de vinificación, el módulo lechero y el módulo de compostaje.

En la misma línea, el encargado de Innovación y Redes de la Unidad Técnica Regional de Gendarmería, Juan Carlos Barrenechea, expresó su satisfacción luego del recorrido y comentó las proyecciones que existen luego de conocer el despliegue que tiene la UCT en el territorio.

“Superó totalmente nuestras expectativas, más allá de ser una gira técnica, nos encontramos con una comunidad académica que tiene experiencias concretas. Ya estamos haciendo actividades para escalarlo a otras oportunidades para las personas que están bajo nuestra atención, recordando que la reinserción social es una forma de enfrentar este fenómeno de la seguridad pública” explicó el profesional.

A nivel nacional existen más de 50 Centros de Educación y Trabajo, entre ellos, los cuatro que participaron en la actividad tienen una proyección en el rubro agrícola, a través del desarrollo de invernaderos y cultivos. Estas instituciones juegan un rol fundamental en la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de libertad, a través de la capacitación laboral y el desarrollo de competencias productivas en un entorno abierto y seguro.


Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace