Categorías: ANTOFAGASTA

Mujeres en posiciones de liderazgo se reúnen en colegio de Antofagasta para inspirar a jóvenes estudiantes a participar en sector industrial y energético

Decenas de estudiantes de enseñanza media del Instituto Superior de Comercio de Antofagasta asistieron al conversatorio “Mujeres que Inspiran”, liderado por Aceros AZA y la Fundación Trascender, que contó con la participación especial de la Seremi de Energía, Dafne Pino; la Seremi de Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener y la académica, Dra. Pía Hernández, de la Universidad de Antofagasta.

La participación femenina en industrias tradicionalmente dominadas por hombres ha aumentado significativamente. Por ejemplo, según el estudio “Mujeres y Energía” de 2024 realizado por Deloitte, el 69% de las mujeres que ingresan a este sector lo hacen motivadas por las oportunidades que ofrece. Además, el 57% destaca las posibilidades de crecimiento personal y profesional como lo más gratificante de trabajar en este campo.

“Me pareció muy buena instancia, agradezco la invitación para poder hablar de una manera más cercana desde lo personal, desde la experiencia, también desde los desafíos de ser mujer en industrias hipermasculinizadas, de cómo fuimos sorteando las dificultades y avanzando en posicionarnos como lideresas en cada uno de nuestros espacios.”, aseguró la Seremi de Energía de Antofagasta, Dafne Pino.

Por su parte, la Seremi de Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener, recalcó la importancia de este tipo de iniciativas. “Instancias como esta son claves para motivar e inspirar a las estudiantes, brindándoles la oportunidad de conocer de primera mano los testimonios de mujeres que ya están desarrollando su carrera profesional. Es importante que las alumnas puedan expresar sus inquietudes y recibir orientación, impulsando así su confianza para seguir una trayectoria laboral en cualquier rubro.”, agregó. 

En línea con esta realidad, Aceros AZA, empresa productora de acero verde, busca promover la inclusión laboral femenina como un pilar clave de su modelo de sostenibilidad. Desde 2023, la compañía implementó el programa “Mujeres que Inspiran”, como parte de su iniciativa “Voluntarios de Acero”. Este año, AZA expandió sus actividades a nuevas regiones, comenzando con un panel en Antofagasta y con planes para realizar otro en Concepción.

“Uno de los desafíos que nos hemos propuesto en AZA es alcanzar un 20% de participación femenina en nuestras operaciones para 2030. Actualmente, contamos con un 30% de mujeres en posiciones de liderazgo, pero queremos seguir abriendo nuevos espacios en una industria históricamente masculina. En 2024, ya hemos congregado a más de 150 jóvenes estudiantes en distintas ciudades del país, quienes han interactuado y aprendido de nuestras ‘Mujeres de Acero’”, comentó la Gerente de Seguridad y Salud ocupacional de AZA, Pamela Gaete, quien además participó como panelista en el encuentro.

Aceros AZA realiza esta actividad junto a Fundación Trascender, quienes durante más de 20 años impulsan el valor compartido entre empresas y organizaciones sociales a través del voluntariado profesional. “Estas iniciativas son cruciales para fortalecer el tejido social y conectarnos con otras realidades, pues las estudiantes tienen la oportunidad de ampliar sus horizontes, mientras que para las profesionales es una oportunidad de poner sus talentos al servicio de un mejor futuro para nuestro país.”, afirmó la directora ejecutiva de Fundación Trascender, Claudia Castañeda.

Mujeres Inspiran se ha realizado en Santiago (Quinta Normal, Renca y Ñuñoa), alcanzando a más de 180 estudiantes mujeres, reflejando el compromiso continuo de AZA por empoderar a la próxima generación de mujeres en el sector industrial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

4 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

4 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

4 horas hace

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

4 horas hace

Colelo recibe el Premio Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025

El destacado cantautor mapuche Pablo Sandoval Hueche, conocido artísticamente como Colelo, fue reconocido con el…

4 horas hace

ISL La Araucanía entrega adecuación domiciliaria a trabajador con secuelas de accidente laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía entregó formalmente la adecuación de su…

4 horas hace