Categorías: ANTOFAGASTA

Gerente general de SQM Yodo Nutrición Vegetal se reunió con emprendedores de El Puerto Cowork


Una amena jornada de diálogo y conexión con emprendedores de El Puerto Cowork sostuvo el gerente general de SQM Yodo Nutrición Vegetal, Pablo Altimiras y su equipo, quienes recorrieron las instalaciones de este espacio colaborativo asentado en Tocopilla, y conocieron los logros e impactos obtenidos y los programas que vienen para este período 2024-2025.

Pablo Altimiras, señaló: “Fue una actividad súper positiva y me gustaría destacar 2 cosas, lo primero, haber conocido a las personas que están haciendo los emprendimientos, una experiencia muy buena, es increíble ver cómo hay creatividad y trabajo detrás de todo lo que están haciendo, en ese sentido, como empresa, muy contentos de poder aportar, porque así se construye un mejor país, con personas como ellos y ellas. Entonces, muy contentos de haber tenido la posibilidad de conocerlos”.

“En segundo lugar, quiero celebrar también, el hecho de ver que aquí hay un trabajo que está bien hecho, uno mira el entorno, el Cowork como edificio está lleno de detalles, donde se nota que ha habido gente bien preocupada en ello, pero al mismo tiempo está funcionando como eso, Cowork significa trabajar en equipo y creo que cuando uno ve la experiencia de las personas con las que conversamos hoy día, está pasando y está ayudando a que las cosas salgan mejor”.

En tanto, Héctor Anabalón, director de El Puerto Cowork y de Fundación Factor de Cambio, comentó “gracias al encuentro que se ha generado hoy, nuestras emprendedoras y emprendedores han podido transmitir su experiencia de trabajo al alero de El Puerto Cowork, contar cómo han venido evolucionando, han venido creciendo y se han venido desarrollando en el ámbito de sus negocios sostenibles”.

Testimonios

En el encuentro participaron emprendedores de Tocopilla, Calama e Iquique, quienes han sido beneficiarios(as) de distintos programas de El Puerto Cowork, como Embárcate, Desafíos de Sostenibilidad y ADN Sostenible.

Javiera Ceballos, creadora del Taller Puerto Colores (Tocopilla), indicó “me pareció una instancia súper positiva y de conocimiento para todos nosotros, porque compartimos experiencias, somos un equipo de emprendedores que ya hemos participado en diversos programas con El Puerto Cowork, entonces, conectar con los demás y ver cómo sus emprendimientos han crecido, es súper valioso”.

María José Díaz fundadora de Palletland (Iquique), dijo que “estoy súper agradecida de esta gran oportunidad, venir a juntarnos con los colegas emprendedores del norte, es una gran posibilidad de aliarnos y tener la oportunidad de exponer nuestras inquietudes ante empresas como SQM, que para nosotros son aliados de nuestro trabajo, entonces estoy agradecida de este espacio que ha abierto El Puerto Cowork”.

Giovanna Claros, fundadora de Empoderadas al Volante (Calama), comentó “estas oportunidades son tremendas, porque nos permiten compartir, conocer las experiencias de otras emprendedoras, generar alianzas, contactos, siempre es rico retroalimentarnos en esta gran familia que se ha ido formando, gracias a toda la gestión, el compromiso y el gran trabajo que realiza el equipo de El Puerto Cowork”.

Por otra parte, Reyna Calle, cofundadora de Innova Recicla (Calama) dijo “como equipo, nos sentimos muy afortunadas de haber sido consideradas en esta convocatoria, donde hemos podido mostrar nuestro emprendimiento ante los gerentes de SQM, también nos da un claro mensaje, del interés que hay de parte de las empresas de involucrarse con los pequeños emprendimientos”.

Asimismo, Kendra Iriarte, Diseñadora (Tocopilla), señaló “me pareció una buena instancia en el que pudimos conectar con otros emprendedores y poder mostrar lo que hacemos acá en El Puerto Cowork, un trabajo colaborativo, una red de empresas y emprendimientos”.

Rocío Bertín de Nanobio (Iquique), comentó “me pareció una tremenda instancia, porque así ellos pueden ver los resultados de nosotros los emprendedores, de cómo hemos ido desarrollándonos y creciendo a lo largo del tiempo gracias al apoyo que ellos nos brindan y a la vez estas instancias nos permiten vincularnos mejor, y poder llegar a esa cercanía, de comunicarnos directamente”.

Cabe destacar que durante los 6 años de trabajo, El Puerto Cowork, ejecutado por Fundación Factor de Cambio y apoyado por SQM Yodo Nutrición Vegetal, ha atendido a más de 2 mil beneficiarios, con más de 350 ganadores de fondos de financiamiento, logrando apalancar más de 900 millones de pesos en fondos públicos y privados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Colegio de Artes Claudio Arrau invita a disfrutar de encuentro de orquestas sinfónicas estudiantiles en Coquimbo

Seis agrupaciones escolares de diversas comunas de la región darán vida al 5° Encuentro de…

40 minutos hace

Día Mundial de la Osteoporosis: una patología silenciosa que afecta al 22% de la población chilena

Esta es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de densidad y calidad del…

42 minutos hace

Académico UCSC lidera estudio para valorizar residuos de jaiba en Punta Lavapié

La iniciativa busca transformar los desechos orgánicos del procesamiento de jaiba en carbonato de calcio,…

43 minutos hace

La obra “MA” de Almareinateatro se presenta con dos funciones en Antofagasta para llegar al Festival Patagonia en escena

Se trata de la primera vez que una compañía de teatro de Antofagasta ha sido…

48 minutos hace

Ley Duque, convivencia y derechos: el equilibrio pendiente entre humanos y mascotas

Por Carmen Lamilla Almuna, directora de la carrera de Trabajo Social UNAB.El desafío de encontrar…

60 minutos hace

Aguas Décima y Fundación Niño y Patria aúnan compromiso por la infancia

Una visita a la Fundación Niño y Patria realizaron representantes de Aguas Décima S.A. El…

1 hora hace