Categorías: ACTUALIDAD

Día Mundial de la Osteoporosis: una patología silenciosa que afecta al 22% de la población chilena

Esta es una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de densidad y calidad del tejido óseo, que aumenta considerablemente el riesgo de caídas y fracturas entre quienes lo padecen. Si bien su incidencia está asociada al envejecimiento, esta es una afección que puede ser provocada por otras patologías o factores como la menopausia temprana o el uso de ciertos fármacos.

Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha que busca sensibilizar y generar conciencia sobre la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas. En Chile, se estima que esta patología crónica afecta al 22% de la población y que su prevalencia alcanza el 30% en las mujeres mayores de 60 años.

Según explicó la doctora Marcela Barberán, endocrinóloga de Clínica MEDS, “la osteoporosis es una enfermedad sistémica, silenciosa, que torna o convierte a los huesos en frágiles. Produce varias complicaciones, como por ejemplo incapacidad, pérdida de movilidad, recurrencia de fracturas e incluso la muerte. Se ha escrito que una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres pueden tener una fractura producto de la osteoporosis. Tenemos que preocuparnos de esta patología en pacientes de edad avanzada y sobre todo en mujeres después de la menopausia”.

La especialista agregó que “a cualquier edad es importante descartar factores de riesgo que no podemos modificar, como por ejemplo los antecedentes familiares de los padres que hayan tenido fractura de cadera. También, si tiene algún antecedente de patologías o medicamentos que predispongan a esta enfermedad, como es la presencia de artritis reumatoide, de diabetes mellitus tipo 2, de menopausia precoz o el uso fármacos, como los anticonvulsivantes o los corticoides”.

En relación con los grupos etarios que requieren ser evaluados para descartar o diagnosticar precozmente esta patología, la doctora de Clínica MEDS aseguró que “lo recomendable es evaluar a todas las mujeres mayores de 65 años por su frecuencia o prevalencia, pero también a aquellas que tienen la menopausia más joven. También, en los hombres mayores de 70 años que tengan uno o más factores de riesgo de osteoporosis y de fractura.  Es importante no olvidar que todo aquel paciente mayor de 50 años que haya tenido una fractura por esta patología o por fragilidad también debe ser evaluado para descartar esta enfermedad”.

En este sentido, la endocrinóloga explicó que la detección de esta enfermedad se realiza con una densitometría ósea y “es un técnica radiológica simple, no invasiva, que mide el contenido mineral óseo y es el mejor predictor del riesgo de fracturas”.

En relación con los beneficios del consumo de lácteos en el metabolismo óseo, la doctora Barberán explicó que “en general, puede prevenir la osteoporosis en cualquier momento de la vida. Es la principal fuente de calcio, que es el más importante ingrediente para la mejor cantidad y calidad de los huesos. Pero a medida que avanzamos en edad, disminuye la absorción por la dieta de calcio y, por lo tanto, aumentan los requerimientos. Además, de adquirirlo mediante la dieta, es necesario en algunas oportunidades complementar con calcio por suplementación a través de fármacos y en ocasiones también con vitamina D para lograr las recomendaciones que oscilan entre 1.000 a 10.0000 mg de calcio al día, que equivale aproximadamente a dos a tres porciones de lácteos diarios”.

Respecto de los tratamientos que hoy se están usando para tratar la osteoporosis, la facultativa de Clínica MEDS afirmó que “no se puede revertir al 100%, pero sí se puede lograr manejar esta patología para tener una vida activa y productiva con la mejor calidad de vida posible. Un pilar importante es contar con una dieta saludable con un adecuado contenido de calcio, de proteínas, de micronutrientes y de vitamina D. También, hacer ejercicio de manera regular, que eso nos permite fortalecer la masa ósea y también la masa muscular.”.

La especialista agregó que “hay que evitar los hábitos nocivos para la salud, como por ejemplo el tabaquismo activo, el alcoholismo excesivo, el bajo peso y, por último, las caídas, que es otra de las causas importantes de riesgo para fracturas”.

Finalmente, la endocrinóloga aseguró que “sabemos que esta es una enfermedad silenciosa, por lo tanto, es recomendable que todos los mayores de 50 años, hombres y mujeres, visiten a su médico para hacer una evaluación ósea, también un análisis del riesgo de fracturas y, a la vez, evaluar si se necesita una densitometría ósea para tratar esta patología o bien un tratamiento farmacológico, para la prevención de la osteoporosis y de fracturas, que muchas veces indicamos a aquellos pacientes que tienen más alto riesgo”

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica lanza campaña “Todos por el Cáncer de Mama” con Corrida Familiar solidaria

Iniciativa busca concientizar, fomentar la vida saludable y fortalecer la red de apoyo a pacientes…

1 hora hace

UOCT Araucanía integra nuevos semáforos en ciclovía de Av. Las Encinas en Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) regional culminó con éxito la integración de…

2 horas hace

Duoc UC Valparaíso trae de vuelta a la gran pantalla el clásico de culto “Al Este del Paraíso”

Este jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, el ciclo “El valor de las…

3 horas hace

Colegio de Artes Claudio Arrau invita a disfrutar de encuentro de orquestas sinfónicas estudiantiles en Coquimbo

Seis agrupaciones escolares de diversas comunas de la región darán vida al 5° Encuentro de…

3 horas hace

Académico UCSC lidera estudio para valorizar residuos de jaiba en Punta Lavapié

La iniciativa busca transformar los desechos orgánicos del procesamiento de jaiba en carbonato de calcio,…

3 horas hace

La obra “MA” de Almareinateatro se presenta con dos funciones en Antofagasta para llegar al Festival Patagonia en escena

Se trata de la primera vez que una compañía de teatro de Antofagasta ha sido…

4 horas hace