Para que estos esfuerzos rindan frutos verdaderos, es imprescindible que unamos fuerzas y alineemos nuestras metas y recursos. No podemos permitir que las iniciativas se sigan llevando a cabo de manera aislada. Necesitamos un compromiso colectivo donde cada actor, desde su ámbito, aporte a un mismo plan común, claro y ambicioso. Solo así podremos enfrentar los desafíos educativos con la magnitud que requieren y generar un impacto real y sostenido en el tiempo. Este llamado a la unión es más que una estrategia, es una necesidad urgente para transformar el futuro de la educación en Chile.
Es por ello que necesitamos la participación de todas y todos los actores involucrados: colegios, profesores, apoderados, sectores privados, públicos y la sociedad civil. Les invito a contribuir desde sus posiciones para que juntos podamos mover la aguja en la educación de nuestra región y del país. Con un esfuerzo conjunto y coordinado, podemos lograr cambios significativos y duraderos en el aprendizaje y la motivación de nuestros estudiantes.
Bernardita Merino
Coordinadora de Operaciones Enseña Chile
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…
En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…
● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…
El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…