El programa Territorio Circular, iniciativa de Corfo y el Ministerio del Medio Ambiente, implementado por Sofofa Hub, anunció la apertura de la 2da. versión del premio a la Economía Circular que, en su versión 2023, reunió más de 120 postulaciones y 9 empresas ganadoras de la zona norte, centro y sur del país.
“En Corfo queremos impulsar y apoyar a empresas e industrias que busquen mejorar su competitividad a través de modelos de economía circular, con el fin de promover ejemplos concretos de circularidad, y contribuir con ello a acelerar la transición hacia un modelo económico más sostenible”, explicó Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo.
El concurso, que en esta versión cuenta con la colaboración de la Fundación Ellen MacArthur, busca identificar y dar visibilidad a soluciones circulares implementadas por pequeñas, medianas y grandes empresas que estén incorporando modelos circulares a sus procesos productivos, ya sea de manera individual o colaborativa.
“Este año cambiamos varias cosas del proceso, porque queremos garantizar la representación regional. Además, contamos con categorías según el tamaño de la empresa y la escala de medición, ya que asignamos puntajes a diferentes variables para seleccionar las mejores iniciativas”, señaló Javier Obach, gerente del programa Territorio Circular.
Agregó que pueden postular proyectos o emprendimientos en ejecución con evidencias demostrables, y no en etapa de idea o prototipo. Las categorías de la versión 2024 son las siguientes:
Categoría Solución Circular Emergente. Solución emergente de una empresa que, de manera individual o en colaboración con más actores, ha desarrollado una solución circular con hasta 24 meses de implementación y, por tanto, no cuenta con verificables o registros cuantitativos de los impactos de la solución.
Categoría Solución Circular Consolidada. Solución consolidada de una empresa que, de manera individual o en colaboración con más actores, ha desarrollado una solución circular con más de 24 meses de implementación y, por tanto, hay un proceso de mejora continua que garantiza resultados.
Para más información, los interesados deben ingresar al sitio territoriocircularchile.cl
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…