Categorías: ANTOFAGASTA

Innovación: Científicos de la UA producirán harina rica en Omega 3 utilizando microalgas y aguas de plantas desaladoras

Colaboración entre casa de estudios y Aguas Antofagasta Grupo EPM, busca intervenir y evitar el rechazo de aguas de plantas desaladoras que se denomina “salmuera”. Esto a través de la utilización de este líquido para la producción de biomasa microalgal rica en Omega 3.

Investigación científica liderada por el Centro de Bioinnovación de la Universidad de Antofagasta (CBIA) y en colaboración con la sanitaria de nuestra región, desarrollará un estudio durante 24 meses en la búsqueda de dar una segunda oportunidad al líquido residual producido por plantas desaladoras denominado “salmuera” y que reúne las propiedades para ser utilizada para el cultivo de microalgas y generar una harina rica en Omega 3.

El director del CBIA, Carlos Riquelme Salamanca, señala que este proyecto es único en el país, esto porque es la primera vez que se trabajará con microalgas con potencial biotecnológicos adaptadas a crecer en salmuera.

“El cultivo tiene la finalidad de producir un bioactivo de Omega 3, que son elementos esenciales para la nutrición humana y animales. Generando este producto vamos a dar un valor agregado a la salmuera que se genera en las plantas desaladoras. También vamos a diversificar la matriz productiva y realizaremos una producción de Omega 3 con un menor costo, y es algo totalmente innovador a nivel nacional”, cierra Riquelme.

Para la compañía de servicios sanitarios, esta investigación y el apoyo a los procesos de innovación sostenibles son parte del compromiso medioambiental y se ajustan a las políticas que impulsan según lo comenta Marcela Rodríguez, jefe del Departamento de Gestión Ambiental de Aguas Antofagasta.

“Este proyecto destaca en términos de innovación ya que aborda la sostenibilidad ambiental convirtiendo la salmuera en un recurso valioso promoviendo una alimentación saludable, las prácticas respetuosas con el medio ambiente y también subraya la importancia de la colaboración estratégica lo que fortalece la interacción entre diversos sectores, la gestión óptima de recursos y el bienestar de la comunidad”, expresó Rodríguez.

El estudio científico entre ambas entidades es liderado por la investigadora del CBIA, Jazmín Bazaes Donoso, quien señala que la actual fuente de Omega 3 que se utiliza a nivel internacional, se produce en base a la harina de pescado, fuente que no es sustentable, esto porque se produce a partir de la extracción de los peces en que habitan en el mar.

“El cultivo de microalgas que se utilizará con la salmuera de las plantas desaladoras es una fuente sustentable, esto porque es un cultivo que se puede generar a lo largo de todo el año por las condiciones ambientales del norte Chile, lo cual permitirá generar este producto de harina rica en Omega 3. Seremos pioneros en innovar con esta investigación y producción de harina”, explica la científica.

INVESTIGACIÓN

Durante la primera etapa del proyecto se estudiarán los efectos y la potencialidad que tiene la salmuera para el cultivo de microalgas en los laboratorios del Centro de Bioinnovación de Antofagasta.

“Vamos a realizar estos estudios para optimizar el cultivo, que contribuirá directamente con la producción de biomasa de microalgas que nos dará el extracto de harina rica en Omega 3. Queremos destinar producto final para la alimentación animal del área de la acuicultura en primera instancia”, detalla investigadora de la UA.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

53 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

59 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace