Categorías: ANTOFAGASTA

Mujeres del Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería se certificaron con Prodemu

Taller orientado a la entrega de herramientas en la toma de decisiones para la vida personal, familiar y colectiva.

Tener oportunidades de reinserción es el primer paso para que quienes se encuentran cumpliendo una condena no vuelvan a reincidir cuando salgan en libertad y es por ello que constantemente se están generando alianzas que fortalezcan a quienes están próximos a recuperar su libertad.

Esta vez fue el turno de las mujeres recluidas en el Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería en la ciudad de Antofagasta, quienes durante un mes participaron de una capacitación impartida por la Fundación Prodemu, el que denominaron “empoderadas” y que busca entregar las herramientas para mejorar la toma de decisiones personales, familiares y colectivas siempre con perspectiva de género.

La directora nacional de Fundación Prodemu, Cristina Martín Sáez, quien participó de la actividad durante su visita a la región, indicó que “ir generando articulación con diferentes servicios y organismos del Estado es sin duda una estrategia muy relevante para para poder trabajar con las mujeres y en ese sentido, fortalecer sus derechos. Entregarles herramientas para generar autonomía económica es la base que nosotros tenemos como propósito en la Fundación de querer llegar a las Mujeres y cuando decimos que Prodemu llega desde Visviri a Cabo de Hornos y trabaja con la diversidad de mujeres, es porque sin duda Prodemu sigue estando con todas y para todas”.

Por su parte el teniente coronel Alex Meza Domínguez, jefe operativo de Gendarmería Antofagasta señaló que “Para nosotros como institución es sumamente valioso contar con este tipo de cursos organizados por Prodemu que nos permite entregarles herramientas a las internas y que a su vez se empoderen en su condición de Mujer que les permiten tener oportunidades para no volver a cometer delitos, por lo tanto es una apoyo fundamental en el cumplimiento de la reinserción social que entregamos como servicio”.

Las internas pudieron fortalecer junto a profesionales de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer diversas reflexiones en torno a sus procesos personales, tanto en temas de sexualidad, como de género y la importancia del autocuidado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

5 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

5 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

13 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace