Categorías: ANTOFAGASTA

Mujeres del Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería se certificaron con Prodemu

Taller orientado a la entrega de herramientas en la toma de decisiones para la vida personal, familiar y colectiva.

Tener oportunidades de reinserción es el primer paso para que quienes se encuentran cumpliendo una condena no vuelvan a reincidir cuando salgan en libertad y es por ello que constantemente se están generando alianzas que fortalezcan a quienes están próximos a recuperar su libertad.

Esta vez fue el turno de las mujeres recluidas en el Centro de Estudio y Trabajo de Gendarmería en la ciudad de Antofagasta, quienes durante un mes participaron de una capacitación impartida por la Fundación Prodemu, el que denominaron “empoderadas” y que busca entregar las herramientas para mejorar la toma de decisiones personales, familiares y colectivas siempre con perspectiva de género.

La directora nacional de Fundación Prodemu, Cristina Martín Sáez, quien participó de la actividad durante su visita a la región, indicó que “ir generando articulación con diferentes servicios y organismos del Estado es sin duda una estrategia muy relevante para para poder trabajar con las mujeres y en ese sentido, fortalecer sus derechos. Entregarles herramientas para generar autonomía económica es la base que nosotros tenemos como propósito en la Fundación de querer llegar a las Mujeres y cuando decimos que Prodemu llega desde Visviri a Cabo de Hornos y trabaja con la diversidad de mujeres, es porque sin duda Prodemu sigue estando con todas y para todas”.

Por su parte el teniente coronel Alex Meza Domínguez, jefe operativo de Gendarmería Antofagasta señaló que “Para nosotros como institución es sumamente valioso contar con este tipo de cursos organizados por Prodemu que nos permite entregarles herramientas a las internas y que a su vez se empoderen en su condición de Mujer que les permiten tener oportunidades para no volver a cometer delitos, por lo tanto es una apoyo fundamental en el cumplimiento de la reinserción social que entregamos como servicio”.

Las internas pudieron fortalecer junto a profesionales de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer diversas reflexiones en torno a sus procesos personales, tanto en temas de sexualidad, como de género y la importancia del autocuidado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

21 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

21 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace