Categorías: ANTOFAGASTA

SernamEG representará judicialmente a mujer que vivió femicidio frustrado en Antofagasta

Abogados del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género se contactaron con una mujer de 53 años de edad, alertados por profesionales del Hospital Regional de Antofagasta, tras ser atacada con un arma cortopunzante en diversas partes de su cuerpo, lo que fue calificado como femicidio frustrado cometido por su cónyuge de 58 años.

El contacto fue establecido apenas conocidos los hechos el pasado 8 de julio, a fin de conocer el estado de avance de la salud de la mujer para, posteriormente, ofrecer la ayuda reparatoria que entrega el programa “Atención psicosocial y representación legal para mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia de género grave y vital” del SernamEG, una vez que se recupere satisfactoriamente y egrese del recinto hospitalario.

“Agradezco a vecinas y vecinos, a Carabineros, al Hospital Regional y los órganos de justicia quienes en conjunto actuaron no sólo para salvar una vida, sino también para demostrar a la sociedad que tenemos una institucionalidad atenta las 24 horas del día para atender a tiempo a una mujer y ejercer las acciones correspondientes contra quien cometió este delito puesto que, pese a haber huido, el sujeto fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia” afirmó la directora regional del SernamEG, Gabriela Araya Seguel.

Junto con el ingreso a dicho programa, donde la mujer recibirá atención sicológica y reparatoria, SernamEG anunció que presentará una querella por femicidio frustrado para lo cual necesitarán el consentimiento de la afectada, situación que cambiará una vez que los reglamentos de la nueva Ley Integral de Violencia de Género sean aprobados por la Contraloría, para que este Servicio asuma judicialmente casos de este tipo sin mediar consentimiento alguno.

Según datos proporcionados por SernamEG, a la fecha contabilizan seis femicidios frustrados en lo que va del año en la región, misma cantidad registrada durante todo el 2023. Por tal razón, la autoridad del Servicio llamó a la comunidad a estar alertas ante situaciones donde una mujer pudiese estar viviendo violencia de género, concepto en lo que se basó la campaña liderada por el Ministerio de la Mujer y la EG el año pasado denominada “Lleguemos  cero: acompaña, interviene, interpela o denuncia”, y llamar al fono de orientación 1455 o utilizar el whatsapp +569 9700 7000.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

40 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

46 minutos hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace