Categorías: ANTOFAGASTA

Ministerio de Obras Públicas inaugura apertura al tránsito en nueva Ruta del Loa

En el contexto de su gira por la Región de Antofagasta, la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, encabezó la inauguración de la marcha blanca de la nueva Ruta del Loa, carretera de 111 kilómetros de doble vía con alta tecnología que une Carmen Alto, Sierra Gorda y Calama.

El proyecto, desarrollado por ISA INTERVIAL y que iniciará su completa entrada en operación durante el mes de julio, consta de una infraestructura que comprende el mejoramiento y la ampliación a doble calzada de la actual Ruta 25, desde el enlace Carmen Alto hasta el empalme con la Avenida Balmaceda de Calama y con conexión con el acceso al Aeropuerto El Loa.

Gracias a su moderna construcción y tecnología de alto estándar, la nueva ruta tendrá un aumento en los niveles de seguridad vial para los usuarios, mayor capacidad vial, generará disminución en los tiempos de viaje y contempla la mejora del desplazamiento del transporte pesado y sobredimensionado.

En la instancia, realizada en la nueva Área de Servicios generales de la variante Sierra Gorda, la ministra López celebró la apertura de esta carretera que unirá Calama con la ruta 5. “Con alegría abrimos el paso a esta nueva ruta de alto estándar y de doble vía para el tráfico de vehículos y sobre todo camiones. Esta es una obra de 111 km que nos alegra mucho poder entregar, porque es una buena solución para la comunidad de Sierra Gorda. Hemos conversado mucho con las personas de la comunidad y hemos acogido sus planteamientos, por eso también es una buena noticia para ellos”.

El inicio de la operación considera servicios de asistencia en ruta y atención de emergencia. Además, la nueva infraestructura contempla iluminación en áreas urbanas y retornos, pasarelas peatonales, construcción de aceras, para garantizar el paso seguro de los vecinos, área de servicios y un sistema de drenaje para posibles eventos naturales.

Desde la empresa concesionaria, Andrés Contreras, gerente general de ISA INTERVIAL, comentó que este proyecto representa un aporte a la conectividad y desarrollo del país, y que es de suma relevancia para la región porque “su pronta puesta en servicio beneficiará a miles de usuarios que transitan por la zona a diario, conectando a las localidades aledañas con una carretera de gran calidad. Somos personas que conectamos personas, es por eso que nos enorgullece favorecer a la región con alta tecnología en sus rutas, entregando mayor seguridad al ecosistema vial y un menor tiempo de viaje para los usuarios”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

23 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

23 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

23 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

23 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

23 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

23 horas hace