Instancia en que el seremi de la cartera, Pedro Barrios, hizo el llamado a mantener todas las medidas de precaución al utilizar las rutas interurbanas de la región para una movilización segura.
“Más de 161 mil vehículos transitarán por la región durante el fin de semana, lo que significa un aumento de un 12% a diferencia del año anterior en la misma fecha, por lo que, como MOP, a través de las concesionarias y Vialidad, desplegaremos nuestro trabajo en terreno para estar atentos a las contingencias viales; mantener las medidas de seguridad en los sectores donde están nuestras obras, tanto para los conductores, como para los trabajadores; y también nuestra coordinación con los equipos de emergencias”, enfatizó Barrios.
Plan de Contingencia Vial
Para quienes tienen planificado viajar este fin de semana, la información sobre el estado de las rutas y los desvíos por obras de MOP, son fundamentales para conocer los tiempos de traslados y los puntos donde poner mayor atención en el camino.
En relación a las rutas de Autopistas Antofagasta, es importante llamar a la precaución a los usuarios en la segregación de pistas existente en el sector Mantos Blancos, km 1.407 de la Ruta 5, la cual aún se encuentra en etapa de estudio y reparación. También recordar que desde el 16 de octubre, se encuentra vigente la resolución del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la cual indica que está prohibido el ingreso a la ciudad de Antofagasta por la Ruta 26 para todo tipo de vehículos, salvo los de emergencias, debidamente empadronados. Como vías alternativas, se puede acceder a la ciudad por el sector norte a través de la ruta B-400 y por el sur a través de la Ruta 28.
En tanto, las rutas que poseen tuición de Vialidad, hay cuatro puntos de importancia en Tocopilla: por la costa, en la Ruta 1 existen desvíos y cortes de tránsito programados (lunes a jueves, y sábados) en el sector entre Michilla y Caleta Buena, producto de las obras de mejoramiento en ejecución; de igual forma se solicita prudencia y precaución al transitar por Ruta 1, al norte de la comuna, debido al inicio de obras en el sector donde quedaron obras inconclusas de la calzada, en los primeros 5 kilómetros, producto del término anticipado de las obras.
Además, se debe tener precaución en la Ruta B-24 (Barriles – Crucero) por trabajos de bacheo y en la Ruta B-150 por obras de lechada asfáltica.
Y en Ruta 5 tener precaución en el km 1.516 (Carmen Alto – María Elena) por deformación en el camino. A esto se suman desvíos, producto de la construcción del nuevo puente en el Río Loa al llegar a la aduana (Quillagua).
En el sector de El Loa, en la Ruta 23 Ch se está realizando una conservación entre las localidades de San Pedro de Atacama y Toconao; en la Ruta 21 Ch, entre los kilómetros 80 al 108 y de 171 al 178 se ejecuta una conservación, y también hay trabajos en la Ruta B-145, entre Pueblo de San Pedro y acceso a Cupo.
En Taltal, en Ruta B 906 -sector Agua Verde- se iniciarán recepción de material para trabajos de recebo.
Y en sector de Mejillones, en Ruta B-262, acceso norte de la comuna, se ejecutan obras de conservación.
Para finalizar, el seremi del MOP informó que, “ante la posibilidad de que ocurra alguna emergencia vial, la Dirección de Vialidad, a través de sus contratos globales y equipos de Administración Directa, está atenta para realizar el despeje de la calzada y la restitución del tránsito, siempre en coordinación con Carabineros, SAMU y Bomberos, con el objetivo de mantener el flujo vehicular expedito”.
Mismo trabajo que realiza Autopistas Antofagasta y Rutas del Loa en el caso de que ocurriese una contingencia en sus caminos, quienes además, realizarán patrullajes preventivos, además de la disponibilidad de vehículos de rescate y ambulancias, ante una situación que lo amerite y que permita mantener la seguridad de quienes transiten.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…