Categorías: ANTOFAGASTA

Especialista revela áreas que más contratan y las dificultades para encontrar profesionales para trabajar en la industria minera

El mercado laboral en la industria minera presenta oportunidades para diversos profesionales, pero también existe una serie de desafíos para encontrar a los talentos precisos que requiere una de las principales industrias del país.

Según datos ofrecidos por la empresa de soluciones en talentos Robert Half, las empresas mineras están contratando profesionales para las áreas de tecnología, ingeniería y recursos humanos, lo que representa grandes oportunidades para los profesionales con formación y experiencia en esas áreas. Sin embargo, ese dinamismo no está exento de dificultades, ya que no son pocas las situaciones en que, pese a haber cupos disponibles, no se encuentra a los profesionales adecuados.

Gerentes de proyectos y desarrolladores están dentro de los profesionales más requeridos en el ámbito de la tecnología, mientras que, en el campo de la ingeniería, figuran los perfiles para áreas de abastecimiento y para áreas de post venta técnica y servicio. Finalmente, en el área de los recursos humanos, la minería demanda cargos asociados con gerencias, jefaturas y de análisis. Eso según los datos reunidos por la consultora en su Guía Salarial y confirmados en diversos procesos de selección para la industria minera.

Sin embargo, “hay cargos donde puede haber mayor dificultad para encontrar profesionales”, explicó el gerente de división de Robert Half Chile, Enrique Araneda. Dentro de las áreas ya mencionadas, reclutar un gerente bilingüe de proyectos en el área de tecnología, un analista de operaciones en el área de ingeniería, o un especialista en reclutamiento para minería, dentro del área de recursos humanos, puede ser un verdadero desafío.

“Los talentos buscados en un área clave como es la minería deben reunir no solo habilidades técnicas sólidas, sino también una serie de habilidades conductuales, como la capacidad de ejercer liderazgo, aptitudes en materia de organización y planificación, medioambientales y de responsabilidad empresarial, de gestión del cambio, de herramientas tecnológicas y de dominio del idioma inglés”, enumeró Araneda.

El ejecutivo también destacó las ventajas que existen para los profesionales que cuentan con ese mix a la hora de postular a un cargo o, incluso, de contar con ofertas teniendo un trabajo. “Además de un atractivo salario, las empresas están dispuestas a ofrecer interesantes beneficios u otros privilegios para aquellos profesionales que son difíciles de encontrar, por lo que esto es un factor diferenciador. Y quienes no lo tienen y desean
acceder a trabajos en la industria minera, deben desarrollar”, concluyó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

5 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

5 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

5 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

5 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Turismo de festivales: dónde ir en 2025 para eventos mundiales

Estos festivales ofrecen una variedad de experiencias que combinan cultura, arte, música y naturaleza. Ya…

5 horas hace