Los números nos dan la razón. De cada cuatro proyectos de inversión ingresados al sistema de Evaluación Ambiental, uno de ellos corresponde a una nueva planta de energía solar. De esta manera, las proyecciones de avanzar hacia la descarbonización se mantienen a paso firme para cumplir la meta en 2050.
Al analizar la solidez de este mercado, estamos convencidos que las inversiones también deben plantearse otros desafíos, que vayan de la mano con los beneficios que tiene la energía solar, que además de ser limpia, se caracteriza por ser rentable.
En ese sentido, existe una gran oportunidad para seguir avanzando en el desarrollo de iniciativas que permitan construir sistemas de almacenamiento de energía en baterías. Este tipo de proyectos son bastante urgentes, específicamente, porque Chile necesita mejorar la estabilidad de la red, y junto con ello, convertirse en el referente latinoamericano para gestionar la energía de manera eficiente.
Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…
Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…
Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…
La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…
En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…
Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…