Categorías: ANTOFAGASTA

Cecrea Antofagasta desarrolla diverso ciclo de capacitación para formadores

Instancia se extenderá hasta julio y quienes deseen participar pueden inscribirse al +56 9 89113158.


Mediante diversas jornadas de capacitación, el programa Cecrea Antofagasta está desarrollando el ciclo formativo “Formación de Formadores de Cecrea 2024”, cuyo objetivo central es poner a disposición de formadores, educadores, artistas educadores y en general a quienes trabajan con niñeces y juventudes, herramientas para aportar en el desarrollo de sus labores e intereses.

El ciclo, consta de 10 jornadas, de las cuales tres han sido realizadas con gran participación. La primera de ellas se denominó “Cuestionar (nos) para el aprendizaje significativo y transformador” y estuvo a cargo de Katherine Castillo, mientras que la segunda fue “Cuéntame”, a cargo de Gabriela Sotomayor y Bernardo Cienfuegos, la cual estuvo orientada a estrategias de creatividad para la mediación lectora, en el marco de las acciones de Fomento de la Lectura.

En tanto, la tercera jornada de formación fue “Hablemos de Autismo”, la cual estuvo a cargo de Daniela Cárdenas De La Vega y Mario Cortés Cruz de la fundación “Yo Soy Autismo”.

Cabe destacar que las instancias realizadas, han contado con la participación del equipo de facilitadores de Cecrea siendo extendido también a integrantes de la mesa de educación artística, mesa intersectorial de Articulación y Protección de las Infancias y Juventudes y servicios públicos que trabajan con niñeces y juventudes.

“Estamos muy contentos con la recepción y lo que ha significado este ciclo que está generándose a partir del Cecrea, nuestro Centro de Creación Infantil y Juvenil del Ministerio de las Culturas, donde generamos todo un proceso de formación, denominado Formación de Formadores y esto es interesante porque efectivamente es un espacio que se abre para capacitar, formar a todas las redes y personas que trabajan con niñeces aquí en la región, obviamente en primer lugar están todas las personas vinculadas a la red de nuestro Ministerio, pero por supuesto esto se abre y se ha abierto a partir de la mesa, donde hemos trabajado los temas de niñeces y donde principalmente buscamos reivindicar, fortalecer toda la escala de derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes, así que estamos contentísimos e invitamos a ser parte de este proceso que finalizará el 22 y 23 de julio, así que todavía hay plazo para inscribirse, son más de 10 actividades las que se están desarrollando y por supuesto estarán siendo hechas en las oficinas del Cecrea del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, aquí en Antofagasta”, indicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

Próximas jornadas

El ciclo formativo continúa este sábado 08 de junio, de 10 a 17 horas, con la jornada “Metodologías participativas y juego como experiencia de aprendizaje”, que estará a cargo de Sebastián Espejo, para continuar el miércoles 18 de junio, en el mismo horario, con “Metodología Cecrea” que será dictada por Víctor Contreras y el martes 25 del mismo mes con “Participación y resolución de conflictos”, a cargo de la Asociación Chilena Pro Naciones Unidas ACHNU. Todas las actividades se realizarán en dependencias del Cecrea, ubicadas en Aníbal Pinto #2805.

En julio continúan las formaciones con la jornada “Desplante Creativo” a cargo de la actriz Pamela Meneses, que se realizará el sábado 06 de julio, de 10 a 17 horas, mientras que el sábado 13 en el mismo horario, será la formación de “Educación Sexual, Género y Diversidad”, dictada por Paulina Morales, para finalizar el lunes 22 y martes 23 de julio, de 10 a 13 horas, con “Mediación como herramienta de aprendizaje”, a cargo de Jorge Wittwer.

Para todas y todos los formadores, educadores, artistas educadores y quienes trabajan con niñeces y juventudes, se informa que para participar de las próximas jornadas de formación, sólo deben comunicarse al +56 9 89113158.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

13 horas hace