Categorías: ANTOFAGASTA

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple: En Chile 5 mil personas viven con la enfermedad

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, resaltar los desafíos que enfrentan quienes viven con esta condición y promover los avances en su tratamiento y prevención, resultan fundamentales en este día de concientización.

A nivel mundial, se estima que más de 2.8 millones de personas padecen esclerosis múltiple y en nuestro país se calcula que alrededor de 5.000 personas viven con esta enfermedad. La prevalencia de la EM es notablemente mayor en mujeres que en hombres, con una proporción de aproximadamente 3:1 y suele diagnosticarse entre los 20 y 40 años.

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca la mielina, capa protectora que rodea las fibras nerviosas del sistema nervioso central. Aunque su causa es desconocida, varios factores parecen contribuir a su desarrollo, tales como: predisposición genética, exposición a virus de Epstein-Barr, vivir en regiones con menor exposición a la luz solar, y por ende, menores niveles de vitamina D, el tabaquismo, entre otros.

Actualmente, no hay una forma comprobada de prevenirla debido a la complejidad de sus causas. Sin embargo, ciertos hábitos pueden contribuir a reducir el riesgo o retrasar su aparición. Dejar de fumar reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad y también ralentiza su progresión en personas que ya la padecen. Mantener niveles adecuados de vitamina D es igualmente importante, para lo cual se recomienda la exposición moderada al sol y, si es necesario, suplementos de vitamina D. Además, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y gestionar el estrés puede mejorar la salud general y contribuir a la reducción del riesgo de enfermedades autoinmunes.

Los profesionales de la salud tienen un papel crucial en la lucha contra la esclerosis múltiple. Su labor va más allá del diagnóstico y tratamiento, abarcando también la prevención y la promoción de la salud. Además, podemos participar activamente en investigaciones para descubrir nuevas terapias. La detección temprana es clave para iniciar tratamientos que pueden ralentizar la progresión y mejorar la calidad de vida de la persona.

Además, es crucial destacar la importancia de visualizar y comprender correctamente las enfermedades autoinmunes. A menudo, estas condiciones son erróneamente percibidas como problemas exclusivamente psicológicos o incluso psiquiátricos por parte del público en general. Es fundamental aclarar que la esclerosis múltiple y otras enfermedades autoinmunes son trastornos complejos, donde el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error tejidos sanos.

Esta percepción equivocada puede llevar a estigmas y barreras en el diagnóstico, tratamiento y apoyo de los pacientes. Por lo tanto, la educación pública y la sensibilización son herramientas poderosas para corregir estas percepciones y asegurar que las personas con enfermedades autoinmunes reciban el apoyo y la atención adecuada que merecen.

Bajo el lema “unidos contra la esclerosis múltiple, por una vida más posible”, es esencial no solo enfocarnos en los avances médicos y la calidad de vida de los pacientes, sino también en educar sobre la verdadera naturaleza de las enfermedades autoinmunes, combatiendo así el estigma y promoviendo una comprensión más amplia y precisa entre la población general.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

46 minutos hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

58 minutos hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

1 hora hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

1 hora hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

1 hora hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

2 horas hace