Categorías: ANTOFAGASTA

La destacada actriz Teresa Ramos fue reconocida por el Club de la Unión de Antofagasta

En una emotiva velada que incluyó una cena y un distendido conversatorio, los socios del histórico Club de la Unión de Antofagasta rindieron homenaje y entregaron un sentido presente a la reconocida actriz y directora teatral Teresa Ramos, quien el año pasado recibió el Premio Nacional de Artes Escénicas por su marcada trayectoria en el ámbito del teatro, donde ha destacado como fundadora de la Compañía Arlequín y productora del Festival ZICOSUR.

A la velada también llegaron invitados especiales y familiares de la actriz, incluyendo a su esposo, el también actor y director, Ángel Lattus, quien compartió con el público una sentida reseña en que resumió la dilatada trayectoria de Teresa Ramos, quien ha dedicado más de 60 años de su vida al desarrollo del teatro en nuestra región.

Posterior a la entrega del premio Ramos declaró que “el Club de la Unión ha estado siempre en mi corazón y ha sido parte de mi vida también, porque cuando era niña mi tío me llevaba a almorzar al club y, más adelante, a mi maestro Pedro de la Barra le gustaba ir a comer al local y me invitaba en algunas oportunidades. Bueno y hubo mucha gente del club que fueron patrocinadores de mis obras de teatro también”.

Sobre el reconocimiento la actriz declaró que “sinceramente, no me esperaba este premio, me sorprendió y me emocionó mucho, porque realmente de todos los que están acá, conozco a muchos de ellos, que han sido parte de mi vida y de mi trabajo, y además la escultura es realmente maravillosa, es muy linda”, refiriéndose a la pieza que fue confeccionada por el artesano local Aldo Salgado.

Ramos destacó en su discurso el aporte que realizó Pedro de la Barra al quedarse en su momento durante catorce años en Antofagasta trabajando en el desarrollo del teatro regional, llegando a contar con una compañía que tenía 28 empleados, entre actores, actrices, técnicos y operarios.

Por su parte Manuel Matrás, presidente del Club, señaló que “esta actividad es parte de un nuevo ciclo de encuentros con artistas e intelectuales, con el que buscamos abrir el Club a la comunidad, invitando a gente de afuera a compartir en nuestra casa y conocer nuestro club”.

El Club de la Unión se fundó en Antofagasta en 1906 y es uno de los pocos clubes sociales que se mantiene a lo largo del país en la actualidad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

4 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

10 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

10 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace