Categorías: ANTOFAGASTA

Desafíos que enfrentan las firmas de servicios financieros en la adopción de la computación en la nube

Por: Nicolás Deino, director ejecutivo para la Industria Financiera de Accenture Chile.

En el ecosistema de servicios financieros el término ‘nube’ provoca diversas reacciones entre los ejecutivos. Mientras algunos elogian los beneficios de operar en la nube, otros aún están navegando para obtener el máximo valor de esta tecnología. Según una investigación reciente de Accenture sobre los resultados de la adopción de la nube, solo el 40% de los bancos y menos de la mitad de las aseguradoras lograron plenamente sus objetivos al migrar a la nube.

Los ahorros de costos, en particular, han sido esquivos. Solo el 33% de los bancos y empresas de mercados de capitales informaron que sus expectativas se cumplieron completamente en este aspecto. Esta situación ha generado debates intensos en los directorios de las empresas financieras en todo el mundo.

Desde los primeros días de la nube, su caso de negocios ha sido intrigante pero desafiante. Por un lado, tiene sentido reemplazar una infraestructura local costosa con un servicio de hosting que proporciona flexibilidad según la demanda, así como una eficiencia, agilidad e innovación sin precedentes. Esta aprehensión ha llevado a la mayoría de las compañías financieras a explorar gradualmente la nube en lugar de realizar una adopción integral y decisiva. Aunque los bancos casi duplicaron su dependencia de la nube entre 2021 y 2022, esto aún representaba un promedio de sólo del 15% de sus cargas de trabajo totales.

No se puede discutir que es difícil trasladar los sistemas core desde el mainframe hacia la nube. Por lo tanto, no es sorprendente que los proyectos más fáciles y menos riesgosos hayan sido abordados primero y por separado, mientras que la migración de cargas de trabajo críticas ha sido más lenta. Esta estrategia ha llevado a resultados decepcionantes para muchos ejecutivos de servicios financieros.

Esta situación plantea la pregunta: ¿Los ejecutivos estaban entusiasmados con el potencial de la nube pero decepcionados por un enfoque tentativo que no logró realizar todo su potencial? ¿Hubo un costo por fragmentar la migración y prolongar el proceso? La realidad es que mientras más tiempo lleve la migración, más costoso será mantener dos infraestructuras, lo que afectará las finanzas de la empresa.

Esta conclusión fue respaldada por un análisis realizado por Accenture para un gran clientedel sector de los servicios financieros. El estudio encontró que acelerar la migración a la nube pública podría generar al banco $10 mil millones al año, principalmente a través de la habilitación de capacidades de inteligencia artificial y analítica avanzada para mejorar la adquisición de clientes y la venta cruzada.

A pesar de los desafíos, ocho de cada diez ejecutivos esperan tener al menos el 20% de sus datos en la nube este año y la nube sigue siendo una de las principales prioridades de gasto para los bancos. ¿Los resultados estarán a la altura de las expectativas, o los ejecutivos aprenderán lo suficiente de los primeros esfuerzos fragmentados para cambiar el enfoque?

Mucho está en juego. En un entorno donde las firmas financieras enfrentan interrupciones crecientes y amenazas en aumento, la capacidad de responder e innovar rápidamente se vuelve crucial. Esto, junto con otras prioridades como mejorar las interacciones con los clientes, capitalizar la inteligencia artificial para obtener ventajas competitivas y desarrollar nuevas fuentes de ingresos, requiere una base digital sólida basada en la nube.

Estas nuevas capacidades en la nube tendrán un impacto significativo en la capacidad de las empresas para adaptarse, innovar y crecer. Si bien los ejecutivos deben prestar mucha atención a los ahorros de costos que ofrece la migración a la nube, es probable que estos ahorros sean insignificantes en comparación con los rendimientos financieros a medida que se vuelven más receptivos, relevantes y competitivos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

6 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

6 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

6 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace