Categorías: ANTOFAGASTA

SQM Litio lanzó libro de cuentos Lulantur Tatai en San Pedro de Atacama

La instancia se realizó como parte de las actividades del mes del libro en la biblioteca de la Escuela de San Pedro de Atacama. Esta primera edición recopila 37 cuentos creados por escritores adultos, adolescentes y niños de toda la provincia El Loa, quienes participaron de las dos versiones del concurso impulsado por la compañía el 2023 y 2024 en la Feria del Libro y las Artes Lickan Ckausama.

SQM Litio lanzó oficialmente la primera edición de la recopilación de cuentos del concurso Lulantur Tatai en el Salar de Atacama. Escrito que recopila las historias de Atacama La Grande de 37 escritores de toda la provincia El Loa, tanto adultos como niños y adolescentes que participaron en las dos versiones de 2023 y 2024.

“Es valioso en un territorio como este tener instancia donde se permita valorar la escritura que puede estar dormida en algunas personas, pero verlo plasmado en un libro es muy gratificante y permite e intensifica el querer seguir escribiendo y vale la pena impulsar a escritores a resignificar la conexión con el territorio”, mencionó Carlos Negrete, habitante de San Pedro de Atacama y escritor del cuento “Estrella Fugaz”.

Son mil ejemplares de esta primera edición los que fueron lanzados en una ceremonia efectuada en la Escuela de San Pedro de Atacama, donde estuvieron presentes algunos de los escritores de estas obras, como es el caso de Antonia Araya, estudiante de segundo medio del Colegio San Ignacio de Calama con su cuento “Somos Gentiles, somos Antepasados”, quien comentó estar “muy agradecida por la posibilidad que nos dan para poder participar y dar a conocer nuestro talento en la escritura, en algo que me encanta y quiero seguir haciendo”.

Una idea que nace de una inquietud que tenía la compañía de poder colaborar e inspirar a todas las personas que viven en San Pedro de Atacama y la provincia de que pudieran escribir y fomentar su creatividad y, es en base a esto, es que se realiza este concurso de cuentos con historias mágicas que reflejan la cosmovisión ancestral de la cultura del territorio, llevada al papel por escritores locales.

Claudia Mondaca, Encargada Comunitaria San Pedro de Atacama de SQM Litio, manifestó su alegría de este hito del lanzamiento: “Para nosotros es importante escuchar, leer y conocer la creatividad existente que hay en el territorio. Cuando recibimos los cuentos, nos encontramos con una amplitud de leyendas e historias que eran muy importantes para poder difundirlos a toda la comunidad”.

Trabajo realizado por el equipo comunitario de SQM Litio y que tuvo a la profesora Ingrid Vielma como editora de este libro, formando parte de esta obra que será parte de la literatura de San Pedro de Atacama y de toda la región. “Esto es muy significativo para mí porque me acerca a la comunidad a través de los relatos de las personas, las voy conociendo más y conociendo más el entorno y todo lo que tiene que ver con la cultura que vivimos acá en San Pedro de Atacama, si uno mira el cielo, uno encuentra historias, si ve la tierra encuentra historias, entonces este libro me ha permitido acercarme más a las personas”.

Por su parte, Javier Silva, Gerente de Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario de SQM Litio, explicó que “recopilamos historias de distintos artistas locales o de personas que están soñando con escribir, están plasmando a través de sus palabras las historias que tienen en su mente y verlas acá, finalmente, en un libro físico, nos llena de orgullo y felicidad, y va en línea con los valores que tenemos como compañía, de mantener la cultura Lickan Antai del territorio, rescatarla y dejarla plasmada para que siga viviendo en las próximas generaciones”.

Recopilar estas narraciones es consolidar la comunidad a la que pertenecemos y volver a las raíces; es una manera de crecer. Los cuentos nos pretenden explicar el mundo con referencias atemporales y que nos llevan a distintos espacios, que, a través de este libro de cuentos, Lulantur Tatai, se pueden encontrar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Grupo Cbb entregará becas de excelencia académica a estudiantes vulnerables de Antofagasta

Con el objetivo de apoyar a estudiantes de la comuna, que destacan por su esfuerzo…

8 horas hace

Certifican a 15 estudiantes en la técnica de presentación de postres

“Estoy muy emocionada. Esta certificación tiene un valor muy importante para mí, porque ya tengo…

8 horas hace

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato,…

9 horas hace

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en…

9 horas hace

Tres focos de incendio en Penco encienden las alertas de Corma sobre intencionalidad

Los siniestros ocurrieron la tarde – noche del viernes en el sector de Playa Negra…

9 horas hace

Elisa Loncon oficializa su candidatura al Senado por La Araucanía en el Día de la Mujer Indígena

En un emotivo encuentro realizado ayer en Temuco, más de 80 personas presenciaron la presentación…

9 horas hace