Categorías: ANTOFAGASTA

Seremi de las Culturas y Dirección Regional del Servicio de Patrimonio Cultural reiteran convocatoria para conmemorar los 25 años del Día de los Patrimonios

Llamado es para que organizaciones públicas y privadas puedan inscribir sus actividades hasta el 22 de mayo en el sitio web www.diadelospatrimonios.cl

Un nuevo llamado para que la comunidad y entidades culturales, sociales y patrimoniales sean parte de la conmemoración de los 25 años del Día de los Patrimonios, realizó la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la dirección regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, específicamente para la inscripción de actividades que se realizarán los días sábado 25 y domingo 26 de mayo próximos.

“Queremos reiterar este llamado que hemos hecho para ser parte de este Día de los Patrimonios que se va a realizar el 25 y 26 de mayo. Son 25 años que estaremos conmemorando en esta actividad ciudadana en torno a nuestros patrimonios por lo que reiteramos que hasta el 22 de mayo, pueden inscribir las actividades en la página www.diadelospatrimonios.cl , donde todas las organizaciones culturales, comunitarias, patrimoniales, juntas de vecinos, territoriales, organizaciones civiles, también de parte del estado, que quieran ser parte del Día de los Patrimonios puedan informarlas, así que todos y todas invitados a ser parte de esta conmemoración” indicó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

En tanto, la directora regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carolina Castañeda Pizarro, complementó que “este año conmemoramos los 25 años de historia del Día de los Patrimonios, por lo que en este 2024, les invitamos a participar a cada uno y una de Uds. este sábado 25 y domingo 26 de mayo. También invitamos a las organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil a inscribir y disponer de actividades gratuitas que pueden ser virtuales o presenciales para compartir, reflexionar y disfrutar de todos los Patrimonios que tienen expresión en las distintas comunidades y territorios que componen la región”.

Novedades Día de los Patrimonios

En este aniversario, el Día de los Patrimonios presenta como principal innovación la internacionalización de su experiencia, en colaboración con organismos que trabajan en torno al patrimonio a nivel mundial, y la apertura a plataformas virtuales que -de cara los próximos 25 años- acompañe a las personas en sus espacios cotidianos e íntimos, aportando más espacios de convivencia ciudadana y cultural que construyan más comunidad.

Otra novedad de este año es la promoción de actividades que cuenten con espacios seguros y tranquilos en los que se acoja la neurodiversidad, haciendo del Día de los Patrimonios una experiencia de disfrute para todos y todas.

Sobre el Día de los Patrimonios

En sus 25 años de historia el Día de los Patrimonios se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de nuestro país, convocando anualmente a miles de personas a participar de forma gratuita en una amplia oferta de actividades patrimoniales.

En su versión anterior, contó a nivel nacional con una cartelera de 2.177 actividades virtuales y presenciales que congregaron a 2.431.907 de visitas. De estas, 1.2 millones corresponden a personas que asistieron a recorridos, aperturas de monumentos, visitas en museos y diferentes iniciativas a lo largo de todo el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

6 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

6 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

6 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

6 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

6 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

8 horas hace