Categorías: ANTOFAGASTA

Delegación de Polonia conoció investigaciones de la UA

Visita a los laboratorios de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta, es parte de un convenio de colaboración con la Minera Sierra Gorda.

En un esfuerzo por promover la colaboración académica y la vinculación internacional, una delegación de la Minera Sierra Gorda y la Escuela Primaria Kornel Makuszyński de Gaworzyce, Polonia, visitaron recientemente los laboratorios de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la Universidad de Antofagasta (UA).

La iniciativa, organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA en colaboración con Sierra Gorda Mining Company, surge en el contexto de un convenio de colaboración en desarrollo entre la universidad y la minera. Este acuerdo busca fortalecer los lazos entre la academia y la industria, así como promover programas de vinculación comunitaria tanto en Chile como en Polonia.

Según explicó, la académica de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA, Dra. Mariella Rivas Álvarez, esta visita marca el inicio de una serie de actividades conjuntas entre Sierra Gorda y la universidad, con el objetivo de explorar
oportunidades de investigación y colaboración en diversas áreas de interés mutuo.

La investigadora, agregó que “este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de ambas partes con el desarrollo científico, la educación y la responsabilidad social, al mismo tiempo que promueven el intercambio de conocimientos y experiencias a nivel global”, dijo la Dra. Rivas.

En este mismo sentido, la directora de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, Monique Olmos Carrasco, destacó que “esta actividad potencia el quehacer  y vínculos de la Universidad de Antofagasta, en este caso, no
solo con la empresa, sino que con un grupo de importancia en su país como son los adolescentes cercanos a sus instalaciones”.

“La delegación de adolescentes, quedaron encantados con las muestras marinas y trabajo en general, y cuyo recuerdo compartirán, sin duda, con compañeros a su regreso como una linda forma de salir al mundo”, comentó la directora Monique Olmos”.

Visita a FACIMAR

Durante el recorrido, las delegaciones tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los laboratorios y las investigaciones en curso que se realizan en la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Biológicos de la UA.

Entre los puntos destacados, se encuentran el Laboratorio de Biotecnología Ambiental BIOAL, dirigido por los investigadores Dra. Mariella Rivas A. y Dr. Manuel Zapata Arcos; el Laboratorio de Biología Pesquera CHALLWA y el Programa de Conservación de Tiburones, a cargo de los doctores Carolina Vargas Caro y Carlos Bustamante Díaz; y el Laboratorio de Cultivo de Abalones para perlicultura del Dr. Rubén Araya Valencia.

La visita, no solo permitió a los participantes familiarizarse con las instalaciones y equipos de investigación de vanguardia, sino que también sentó las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos entre la universidad, la minera y la comunidad
educativa internacional.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

5 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

5 horas hace