Categorías: ANTOFAGASTA

Centro Diurno marca hito para la atención de 90 adultos mayores

Con modernas instalaciones y amplios espacios recreativos, el Centro Diurno Referencial de Antofagasta constituye un servicio integral de carácter periódico para la atención de 90 adultos mayores de la ciudad, iniciativa que es financiada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

Enclavado en un sector de alta vulnerabilidad social en el extremo norte de la ciudad (calle Cosca, población Cardenal Silva Henríquez), este recinto tiene por objetivo promover la independencia y autonomía de personas mayores con dependencia leve o moderada. Todo ello operado por profesionales de la Universidad de Antofagasta (UA).

Desde 2020 hasta la fecha, el centro ha atendido a más de 250 usuarios y usuarias mayores de 60 años que se encuentren en los primeros cuatro indicadores de calificación socioeconómica y que buscan atención especializada, con una participación activa de tres veces por semana y en un entorno familiar y amigable.

En esta exitosa experiencia es clave el equipo multidisciplinario que trabaja en este lugar, el que está integrado por un kinesiólogo, nutricionista, enfermera, sicóloga, trabajador social, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo y secretaria, entre otros, a cargo de la directora técnica, Ingrid Sáez.

ATENCIONES

En este contexto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Gustavo Riveros, destacó la importancia de este centro, sobre todo porque es el único de este tipo en toda la región y que tiene como pilar fundamental el desarrollo del envejecimiento activo en sus usuarios.

Entre los servicios destacan terapias funcionales, cognitivas y socioafectivas, orientación domiciliaria, intervención del cuidador y actividades comunitarias, con la flexibilidad de ajustar el plan de Atención cada seis meses (con una extensión de seis meses), seguido de un proceso de egreso.

Para el rector de la Universidad de Antofagasta, doctor Marcos Cikutovic, esta instancia refleja una de las misiones del plantel estatal, en cuanto a aportar a la comunidad conocimientos e investigación en temas de bienestar y salud, en este caso, para los adultos mayores de la comuna.

“Chile es un país que aumentó mucho sus expectativas de vida, por eso, las políticas sociales y de salud hacia los adultos mayores deben estar en el eje central de las instituciones. Como universidad, nuestra misión es preparar profesionales en diferentes áreas para dedicarse y enfrentar el desafío, y no sólo en el pregrado, sino que también a nivel de postgrados”, enfatizó la autoridad académica.

INDEPENDENCIA

Al respecto, el coordinador regional del Senama, Víctor Tapia, señaló que este recinto referencial tiene un papel clave en la política hacia los adultos mayores de Antofagasta, que se suman a los centros comunitarios de Taltal, Tocopilla, Calama y San Pedro de Atacama, lo que en total representa recursos por más de 500 millones de pesos al año.

“En el caso del Centro Diurno de Antofagasta, es una política que llegó para quedarse con una intervención sicosocial, fomentando así la independencia de las personas mayores, que es uno de los compromisos del gobierno del Presidente Gabriel Boric”, explicó.

Los servicios de apoyo se generan de la valoración geriátrica integral que realiza el equipo de profesionales del Centro, en función de las dimensiones relacionadas con aspectos biomédicos, funcionales, mentales (cognitivo-anímico) y social. A partir de esto, la persona mayor accede a diferentes talleres.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Exposición de autos clásicos dio inicio a las celebraciones por los 125 años de Loncoche

En el marco del inicio de las actividades conmemorativas por el 125° aniversario de Loncoche,…

2 horas hace

UST Temuco invita a instituciones a vivir la experiencia del Gerotraje, una herramienta única para comprender el envejecimiento

¿Te imaginas sentir en tu propio cuerpo las limitaciones físicas y sensoriales de una persona…

2 horas hace

El poder de la visualización: Cómo visualizar tus objetivos correctamente

La visualización se está convirtiendo en una estrategia cada vez más popular en el mundo…

2 horas hace

MINDEP La Araucanía conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena con homenaje a siete mujeres destacadas en el deporte

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes de La Araucanía conmemoraron el…

2 horas hace

Snacks saludables que realmente te mantendrán con energía durante todo el día

El ritmo de vida moderno nos obliga a tomar decisiones rápidas sobre nuestra dieta, y…

2 horas hace