Categorías: ANTOFAGASTA

Comunidad de Camar inauguró moderna Planta de Tratamiento de Aguas Servidas

Esta obra esperada por los pobladores es parte de un proceso de obras que se han ido concretando en el tiempo como son la planta fotovoltaica y de agua potable y que hoy avanza con la entrega a la Comunidad de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.

Un gran hito celebró la comunidad del poblado de Camar junto a SQM Litio tras inaugurar la ansiada Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, la que traerá grandes beneficios a la población en sus diversos proyectos de desarrollo social y productivo y que mejorarán sus condiciones de vida.

Trabajo cocreado entre la comunidad de Camar y SQM Litio que ha ido creciendo en el tiempo, en el que los propios habitantes han levantado sus inquietudes y mostrado las ganas de seguir trabajando por el bienestar de su poblado, y en donde la compañía ha escuchado y colaborado en mejorar las condiciones de vida de todas y todos.

Fue el presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Alexis Romero quién se refirió a este logro. “Los felicito por este trabajo que han hecho, tanto como directorio y comunidad. Como CPA, invito a todas las comunidades a unirse y reconocemos el trabajo arduo que se ha realizado en Camar” 

Esta obra que es producto del trabajo conjunto entre la comunidad, su directorio y SQM Litio se une a las ya inauguradas plantas fotovoltaica y de agua potable, además de un galpón para la forrajearía, lo que es un gran avance para este poblado ubicado al sur de San Pedro de Atacama y que abrirá una puerta a diversas mejoras, tanto en el diario vivir de las personas como en las oportunidades de negocios que puedan iniciar.

“Para la comunidad es un paso muy importante, para mis niños es un paso muy importante, para los hogares y además para la comunidad va a generar nuevos proyectos, nuevos avances, va a generar un ambiente más limpio, las aguas se van a poder recuperar y ser utilizadas para otros insumos”, comentó Paulina Vásquez, directora de la Escuela de Camar.

A este hito asistió la presidenta de la comunidad de Machuca, Juana Tinte, quien destacó que “es muy importante que Camar esté creciendo y es un ejemplo para las otras comunidades que quizás no tienen esta planta, pero nos incentiva a todas las comunidades a que tengamos nuestras plantas de tratamiento para seguir creciendo como comunidad”.

Héctor Cruz, presidente de la comunidad de Camar, manifestó su alegría por este importante paso que da su comunidad. “La relevancia de este importante hito viene a complementar los proyectos de necesidades básicas y que busca apuntar a un desarrollo del pueblo”.

Por su parte, Javier Silva, gerente de sostenibilidad y relacionamiento comunitario de SQM Litio, indicó que “el trabajo que estamos realizando acá es un ejemplo de cómo puede haber asociaciones público-comunitarias y privadas para mejorar la calidad de vida de las personas, con un plan de vida bien estructurado y una estrategia de la comunidad de cómo ellos quieren seguir mejorando junto al apoyo nuestro, se ven estos frutos que finalmente es lo que busca la comunidad”.

La moderna planta de tratamiento cuenta con moderna tecnología que reduce la emisión de olores y la conexión a través de 2 kilómetros de alcantarillado, quedando sólo la resolución sanitaria para entrar en funcionamiento.

Gonzalo Guerrero, presidente de SQM, estuvo presente en este importante hito para la comunidad de Camar, señalando que “es muy importante para nosotros porque es parte de nuestra estrategia de relacionamiento el acercarnos al desarrollo del entorno humano. Camar ha sido un aliado permanente porque nos ha dado la confianza y nos ha dado la posibilidad de trabajar en conjunto para implementar proyectos de desarrollo para la comunidad”.

Gran noticia para este poblado Atacameño y su comunidad que tiene grandes metas que apuntan al desarrollo turístico, proyectos personales de cada comunero, salud y educación que mejorarán la calidad de vida de todos y todas las habitantes de Camar, siendo un ejemplo para otras comunidades.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

12 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace