Categorías: ANTOFAGASTA

Ministerio de las Culturas invita a postular a los ciclos de formación de Escuelas de Rock y Música Popular 2024

El perÍodo de inscripción se extiende hasta el miércoles 8 de mayo y está disponible para dos ciclos: Escuelas de Rock Mujeres Creadoras -un ciclo exclusivo para mujeres solistas o bandas conformadas por músicas- y los Ciclos de Formación para todo el territorio nacional.

Ya está disponible la inscripción para los ciclos de formación 2024 de las Escuelas de Rock y Música Popular, programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para desarrollar proyectos musicales en ámbitos de gestión, difusión, producción técnica y musical con charlas y encuentros a cargo de músicos y agentes de la industria, protagonistas de la música chilena.

El periodo de inscripción se extiende hasta el miércoles 8 de mayo y está disponible para dos ciclos: Escuelas de Rock Mujeres Creadoras -un ciclo exclusivo para mujeres solistas o bandas conformadas por músicas- y los Ciclos de Formación para todo el territorio nacional.

Todas las inscripciones deben realizarse a través del sistema online dispuesto para este proceso, disponible en postulacionesescuelasderock.cultura.gob.cl. Allí están disponibles los Reglamentos de Inscripción para ambos procesos, donde se detallan cada uno de los requisitos para inscribir al proyecto musical y participar de las clases. Se deberá crear una cuenta de usuario, y luego ese usuario podrá inscribir a su proyecto musical, con toda su información, en los ciclos de formación.

Las clases serán todas en modalidad online e irán desde el lunes 3 de junio al jueves 6 de junio, en el caso del ciclo Escuelas de Rock Mujeres Creadoras; y desde el lunes 10 al jueves 13 de junio para el ciclo general, en horarios de 19.00 a 22.00 horas. Los calendarios y el listado de profesores serán pronto publicados en www.escuelasderock.cl

“Estamos haciendo una convocatoria muy interesante como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, porque se viene una nueva versión de las Escuelas de Rock. Para eso queremos hacer una convocatoria amplia para todos los cantantes, músicos de diferentes áreas, que si bien es cierto se llama Escuelas de Rock, también puede ser canto popular, solista, bandas, folclore”, manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez.

Cabe destacar que al finalizar los procesos formativos, quienes participen podrán optar a tocar en la Red de Festivales Rockódromo, en el caso de la región de Antofagasta corresponde al Festival Alicanto y a presentarse posteriormente como representante regional en el festival Rockódromo, en su edición de 20 años.

“Hemos tenido la participación ya en años anteriores de dos bandas maravillosas: Hombres que Lloran el año 2022 y el año 2023 estuvimos con Barrio Mestizo, quienes ganaron el Alicanto y además nos representaron en el Rockódromo que este año cumple 20 años, así que invitados todas y todos a participar. Toda la información la pueden encontrar en la página postulacionesescuelasderock.cultura.gob.cl “, indicó la autoridad regional de las Culturas.

Escuelas de Rock 2023

En 2023, más de 2.600 personas participaron de las clases y talleres de Escuelas de Rock y Música Popular. Sobre 800 de ellos se presentaron en alguno de los 16 escenarios de la Red Rockódromo: casi 180 bandas y solistas tocaron en festivales y showcases públicos, a cargo del Ministerio de las Culturas, y pudieron difundir su música a través de las plataformas como el programa radial Rockódromo FM en radio Cooperativa. Este 2024, las Escuelas de Rock y Música Popular alistan un ciclo de formación a la altura de la conmemoración, para desembarcar en una edición especial de Rockódromo por sus dos décadas en Valparaíso. P

La presentación de la banda ”Barrio Mestizo” de  la región de Antofagasta junto a las demás bandas seleccionadas de Escuelas de Rock en Rockódromo 2023, se puede revisar en: https://youtu.be/c6rdl3J8r-4?si=LgG-vHZKQ53XOFT7

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace