Categorías: ANTOFAGASTA

Profesores de la región aprenden nuevas metodologías en Finlandia

¿Es posible mejorar la educación pública en la región? Para mejorar estos indicadores, un grupo de 34 profesores y directores realizan una pasantía en la ciudad de Tampere en Finlandia, a fin de aplicar nuevas metodologías educativas en sus respectivos  establecimientos.
Dinámicas grupales, visitas a escuelas y clases activas marcan  las actividades de este viaje al país europeo, iniciativa que forma parte del programa AntofaEduca.
Tras ser recibidos por el rector de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tampere TAMK,
Mikko Naukkarinen, y recorrer las  instalaciones del plantel superior, los docentes iniciaron su capacitación como parte de un diplomado. Además han conocido los rigores del frío, con temperaturas al aire libre de 9 grados bajo cero.
La comitiva de AntofaEduca estará hasta el próximo 12 abril en la moderna ciudad de Tampere, a 179 kilómetros de Helsinki, la capital finlandesa. Los docentes pertenecen a 20 establecimientos públicos de la región, incluidos recintos tan distantes como “San Antonio de Padua” en Ollagüe, localidad fronteriza ubicada a 3.660 metros sobre el nivel del mar.

DIRECTORES
El director de la Escuela “Huanchaca” de Antofagasta, Ciro Millán, destacó la importancia de este viaje para ver en terreno este exitoso modelo educativo que promueve la innovación y el liderazgo.
“Quiero que mis estudiantes y apoderados conozcan la parte valórica de lo que se enseña en Finlandia. Lo otro importante es que nuestros sostenedores nos permitan a través de esta experiencia, como directores y líderes, tener más libertad para implementar de manera rápida estas innovaciones”, manifestó.
Por su parte, Nidia Carvajal (Escuela “San Antonio de Padua” de Ollagüe) y Yerko Echeverría (Liceo Politécnico Bicentenario “Diego Portales Palazuelos” de Tocopilla) explicaron que esta pasantía les permitirá traspasar estos conocimientos a sus comunidades escolares de un país líder a nivel mundial en educación y que cuenta con altos estándares de calidad de vida.

DESAFIOS
AntofaEduca es un piloto  que viene trabajando desde el año pasado con más de 260 profesores en forma presencial y online, a fin de incentivar la innovación y el liderazgo al interior de las salas de clases, de acuerdo a la realidad de cada comunidad escolar y de manera paulatina.
Así, los especialistas europeos capacitarán a la comitiva local y mostrarán en terreno los principales avances en materia educativa. Los mismos expertos visitaron el año pasado los colegios de las nueve comunas de la región, a fin de conocer las principales virtudes y defectos en la enseñanza nacional.
Uno de los objetivos apunta a que la región lidere en el mediano plazo un modelo de enseñanza basado en los más altos estándares de calidad, pero aterrizados a la realidad local.
Este programa es   impulsado por la Fundación Entrepreneur y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional, además del apoyo de la empresa SQM Nitratos Yodo.
También participan las  universidades de Ciencias Aplicadas de Tampere TAMK (Finlandia), el Centre UC, las universidades Católica del Norte (UCN), Santo Tomás y de Antofagasta (UA), junto al Laboratorio de Innovación Educativa de FabLab Atacama, la Red de Líderes Educativos de Antofagasta y Alianza Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

FALP inaugura primer centro en Chile que combina diagnóstico, tratamiento e investigación oncológica

Con esta apertura, la fundación marca el punto de partida para su futura red oncológica,…

2 horas hace

Espacio Txawün inaugura nuevo fogón comunitario en Padre Las Casas gracias al financiamiento del Ministerio de Culturas

La jornada reunió a artistas, vecinos, comunidades, gestores culturales y autoridades locales en torno al…

2 horas hace

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 horas hace

Temuco celebra el ciclismo urbano con más de 90 riders en el Pump Track Parque Pedro de Valdivia

Más de 90 corredores desde los 3 años y más de 300 espectadores dieron vida…

2 horas hace

Sanitaria alerta que intensas lluvias colapsarían redes de alcantarillado

La intrusión de aguas lluvias a las redes de recolección de aguas residuales es un…

3 horas hace

Diputado Bernales solicita a TVN transmisión nacional de concierto de Kidd Voodoo que se realizará en el estadio Chinquihue

El diputado Alejandro Bernales ofició al canal nacional TVN para solicitar la transmisión en vivo…

3 horas hace