Categorías: ANTOFAGASTA

Embajador de China visita Universidad de Antofagasta

En el Campus Coloso de la casa de estudios el diplomático compartió con autoridades, estudiantes, académicos y científicos.

Una visita protocolar realizó a la Universidad de Antofagasta el embajador de la República Popular China, Niu Qingbao, quien en su recorrido por la región se reunió con autoridades, académicos, estudiantes y científicos, a fin de fortalecer aún más las relaciones académicas existentes entre China y Chile.

El Embajador en su visita se reunió con las autoridades de la universidad estatal en la Biblioteca del Campus Coloso, instancia donde dialogaron sobre las líneas de investigación que desarrolla la universidad y el conocimiento que genera para las comunidades.

Uno de los principales temas que se abordaron en la cita fue sobre la producción de baterías de litio y la generación renovable, principalmente la energía solar. Esto considerando que la universidad se encuentra ubicada en un lugar estratégico para el país.

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic, explicó que esta visita busca como objetivo principal proyectar internacionalmente la casa de estudios que él dirige. Además, presentar las líneas de investigación que se desarrollan en la universidad.

“Esta visita nos deja una gran impresión, primero porque el gobierno de China tiene un alto interés en las relaciones entre universidades nuestras y las de ellos. Sin embargo, tienen ganas de llevar a cabo una serie de actividades con nuestra universidad porque estamos ubicados en una zona de interés para las proyecciones del país asiático en el futuro”, expresó el rector.

La máxima autoridad universitaria agregó que esta instancia y alianza que se está proyectando busca entregar nuevos horizontes a los estudiantes y académicos de la universidad.

“Nos entregará la posibilidad que nuestros estudiantes y académicos se trasladen hacia China, con la finalidad de estudiar y aprender sobre las nuevas tecnologías y así traer todo ese conocimiento al país”, señaló el Dr. Cikutovic.

Después de la reunión sostenida con las autoridades la UA, el embajador del gigante asiático, realizó una charla abierta donde participaron estudiantes del plantel estatal, en la conferencia se abordaron temas político, comercial, cultural y científico. Actividad que estuvo marcada por la interacción con los asistentes.

El embajador de la República Popular China, Niu Qingbao se mostró impresionado con la Universidad de Antofagasta, esto por su infraestructura y cuerpo de científicos que tiene en sus filas.

“En primer lugar estoy profundamente impresionado por la Universidad de Antofagasta, por su infraestructura y científicos que tiene en sus filas. Creo es una universidad muy buena en investigación científica y tecnológica”, comentó el diplomático.

Una vez finalizado el encuentro con los estudiantes, se realizó un recorrido por el Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELIMIN) y Centro de Desarrollo Energético (CDEA) de la Universidad de Antofagasta, instancia donde fue recibido por los científicos de cada centro, quienes interactuaron y presentaron las líneas de investigación que elaboran.

“He disfrutado mi visita a estos laboratorios y creo que están desarrollando un gran trabajo a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Estoy dispuesto a entregar más colaboración con empresas chinas, esto porque China y Chile somos socios naturales en la industria de la minería, principalmente en la investigación y desarrollo de la industria minera”, precisó el embajador chino.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

11 minutos hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

23 minutos hace

SAG Biobío llama a turistas a no ingresar productos de origen animal y vegetal de riesgo para el sector silvoagropecuario

•            Frutas, quesos y cecinas son los principales productos interceptados durante la temporada pasada. Tras…

26 minutos hace

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

27 minutos hace

Aguas Décima entra a “recta final” para renovar la red de agua potable en El Laurel

En su fase final se encuentra el proyecto de renovación de la red de agua…

33 minutos hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

35 minutos hace