Categorías: ANTOFAGASTA

¿Por qué el conejo de pascua y los huevitos en Semana Santa? Esta es la razón

El fin del periodo invernal en Europa y la referencia a la vida son las claves para entender estos símbolos.

La vigilia pascual es la celebración litúrgica más importante del catolicismo, y la Pascua, la fiesta que celebra el paso de la muerte a la vida. Es también la culminación de un periodo previo llamado cuaresma, caracterizado por la penitencia, la reflexión y el ayuno en el mundo cristiano. La llegada de la Pascua tiene muchos símbolos asociados a ella como son los huevitos de chocolate, el conejo de pascua o el adornar con abundantes flores las iglesias.

Raúl La Torre, coordinador de Extensión Cultural UANDES, explica, en primer lugar, que el símbolo del conejo se da porque es un animal “que en Europa significa el fin del periodo invernal y por tanto la llegada de la temporada de sol, de la luz. También, por razones obvias, es una representación de la vida”. Enfatiza que el avistamiento de liebres en los campos de cultivo era una señal que partía primavera; un tiempo que calza en el viejo continente con las celebraciones de Semana Santa.

Con respecto al huevo pasa algo similar, según La Torre, ya que “principalmente en el norte de Europa, tiene una clara referencia a la vida, siendo incluido como símbolo de celebración ante la noticia de un nacimiento en obras de arte, especialmente de estilo flamenco de los siglos XV y XVI”, dice.

En Chile, la simbología de las celebraciones pascuales posiblemente haya llegado con los primeros evangelizadores, no obstante, no hay muchas referencias a huevos, conejos y menos niños buscando huevos de chocolates, por lo menos hasta el siglo XX. “Todo lo anterior tiene una expansión reciente y, más bien, comercial. Sí era común en Chile las celebraciones con dulces tradicionales, muchos de ellos regalados en estas ocasiones especiales por religiosas de claustro en los antiguos conventos que existían en las ciudades, como también preparaciones caseras para celebrar este día”, finaliza La Torre.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace