Categorías: ANTOFAGASTA

FOTO ANTOFAGASTA PRESENTA SU PRIMERA PROPUESTA EXPOSITIVA DENOMINADA “INRI” DE SEBASTIÁN ROJAS ROJO

El fotógrafo antofagastino presenta un ensayo visual que nos muestra los territorios del norte de Chile, donde se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico-militar.

A través del lente del reconocido fotógrafo Sebastián Rojas Rojo, se presenta la muestra “Inri”, montaje que ofrece una poderosa mirada a los lugares, espacios y acontecimientos que llevan el peso de los crímenes a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura militar en Chile. La exposición es parte Foto Antofagasta, una iniciativa impulsada por Balmaceda Arte Joven (BAJ), que cuenta con el apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024, región de Antofagasta.

El montaje incluye fotografías análogas de los escenarios del norte donde ocurrieron los crímenes, así como retratos íntimos que revelan la lucha continua de aquellos que buscan reparación y preservar la memoria. “Este trabajo no solo captura la historia dolorosa de un país, sino que también da voz a las víctimas y familiares, quienes han luchado incansablemente por la verdad y la justicia durante más de 50 años”, expresó el artista.

Asimismo, Rojas comentó que el proceso creativo fue muy variado, cerca de 8 años experimentó con químicos y materiales fotosensibles “en algunas oportunidades contaminé con minerales encontrados en los territorios donde fotografiaba los químicos reveladores, con la finalidad de conseguir imperfecciones en la imagen. En otras oportunidades trabajé con una película caducada en 1974 y hasta revelé con agua de lluvia”, agregó.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “con la muestra de Sebastián damos por iniciada la temporada expositiva de Foto Antofagasta 2024, que tiene como enfoque al “territorio” y sus diversas miradas. En este caso buscamos promover a través de la fotografía, espacios de reflexión y generar conciencia sobre la memoria histórica de nuestro país”.

La exhibición fotográfica estará disponible hasta el 10 de mayo en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso, Antofagasta. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11:00 a a 17:00 horas.

Para conocer más sobre el montaje de “Inri”, exposición del artista Sebastián Rojas Rojo, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

8 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

8 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

9 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

9 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

9 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

9 horas hace