Categorías: ANTOFAGASTA

UCN conmemora a profesora Katherine Yoma con Jornada Reflexiva

En la explanada R, se congregaron estudiantes, académicos y familiares de Katherine para rendirle homenaje.

La comunidad universitaria, liderada por la iniciativa de Kimberly Villalobos, estudiante de Periodismo, se congregó en una jornada de reflexión dedicada a Katherine Yoma Valdivia, distinguida profesora de inglés y exalumna, quien falleció el pasado 8 de marzo tras denunciar agresiones que vivió en su lugar de trabajo.

En la explanada R, se congregaron estudiantes, académicos y familiares de Katherine para rendirle homenaje y fomentar un diálogo sobre la necesidad de  visibilizar las malas prácticas laborales en el ámbito docente, así como la importancia de atender la salud mental.

La decana de la Facultad de Educación, Patricia Castillo, expresó su pesar por las circunstancias que llevaron al encuentro, mostrando empatía hacia la familia de la profesora. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad universitaria a reflexionar sobre las formas en que se abordan estas situaciones lamentables, subrayando la necesidad de implementar politicas publicas que protejan los derechos de los docentes y promuevan una convivencia basada en el respeto.

En la instancia, Karina Yoma, hermana de Katherine, hizo hincapié en la importancia de familiarizarse con los reglamentos internos de las instituciones. “Si están haciendo prácticas, conózcanlos. Porque les va a servir en el momento que lleguen a trabajar a un lugar, y que sean ustedes quienes apliquen estos protocolos que, lamentablemente, no se aplicaron en Katherine”.

Vanessa Rivera, académica de la Escuela de Lenguas y Literatura, compartió sus reflexiones personales sobre la influencia positiva de Katherine, mencionando cómo su legado ha inspirado un movimiento por la reforma educativa y el bienestar docente. “Era una tremenda mujer que nos inspiró a todos. Ha impulsado todo este movimiento que ahora vemos, y sé que estaría contenta de vernos aquí luchando por mejoras significativas en el sistema educativo”, expresó la profesora.

La jornada concluyó con un llamado a la acción por parte de un estudiante, quien resaltó la importancia del apoyo mutuo y la búsqueda de ayuda en tiempos de necesidad, especialmente en lo que respecta a la salud mental de docentes y alumnos.

La conmemoración en honor a Katherine Yoma culminó en un poderoso llamado a la solidaridad y el cambio dentro de la comunidad universitaria, convirtiéndose así en un faro de esperanza y acción, reforzando la idea de que, juntos, podemos forjar un futuro donde el respeto y el bienestar sean pilares fundamentales de nuestra convivencia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Antofagasta busca saber qué conocen los vecinos de los trámites online

En cumplimiento con la Ley N° 21.180 de Transformación Digital del Estado, la Municipalidad de…

13 horas hace

Los clásicos de Simply Red aterrizan en Antofagasta con una experiencia musical única

Este sábado 18 de octubre a las 19:00 horas, “Experiencia Simply Red”, el gran tributo…

13 horas hace

Estudiante de la región de Coquimbo visitará el Centro Espacial Nacional de Inglaterra premiada por su buena asistencia

Petra Sapiains Campillay, de la Escuela especial de lenguaje “Sembrando palabras” de La Serena, es…

21 horas hace

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

Las infecciones urinarias son una afección frecuente en perros y gatos, y pueden comprometer distintas…

21 horas hace

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque…

21 horas hace

La paradoja del Biobío

María José Millán Académica de Psicología Universidad Andrés Bello, Concepción Los datos de la Encuesta…

21 horas hace