Categorías: ANTOFAGASTA

Empresas Chilenas proponen soluciones medioambientales a cooperativas mineras de Bolivia

Usuarios de ProChile fueron convocados a redactar un informe técnico para Distrito Minero de Atocha en Bolivia que aborda los desafíos y desarrollo sustentable de la zona.

Con el objetivo de levantar los requerimientos necesarios y obtener información que permita a cooperativas mineras del Distrito de Atocha en Bolivia, obtener una mejoría en su funcionamiento, empresas chilenas especializadas en medioambiente realizaron una asesoría que busca apoyar la gestión y preservación de los ecosistemas en el contexto del trabajo minero.

En el marco de la realización del seminario “Minería en Bolivia” desarrollado el 2023, empresas participantes como Ecos-Chile, Oservim de la Región de Antofagasta junto a Gestam de la Región de Atacama, fueron invitadas a realizar una asesoría profesional en torno al desarrollo sustentable de las labores mineras.

Son cada vez más las empresas chilenas ligadas a la asesoría en temas mineros que se abren camino en los mercados internacionales. Anualmente son más de 80 millones de dólares en productos y servicios de este rubro, los que Chile exporta a Bolivia.

El acto oficial de entrega del Informe de Gestión Medioambiental del Distrito Minero de Atocha, se llevó a cabo en las oficinas del Viceministro de Cooperativas Mineras el miércoles 28 de febrero, donde fue destacada la relevancia de esta asesoría por su impacto en la gestión y preservación del medioambiente.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas Ponce, manifestó que “nos llena de orgullo saber que las empresas que representan a la Región de Antofagasta y Atacama están colaborando en este tipo de instancias, el prestigio que ellas poseen ha permitido que se realice este tipo de trabajo conjunto entre Chile y Bolivia y habla de una expertise que existe en el rubro minero de nuestra región, por lo mismo se destaca el buen trabajo y la calidad de soluciones mineras que ofrecen nuestros usuarios”.

Para la realización de la asesoría se llevó a cabo un trabajo colaborativo entre la empresa Sinchi Wayra  de Bolivia y un equipo de profesionales chilenos, expertos en medioambiente, compuesto por Gestam, empresa especializada en Gestión Ambiental formada en Copiapó, Oservim, empresa reconocida en la industria minera, por aportar al cuidado del medio ambiente y tener alto estándar en seguridad y eficiencia operacional, además de Ecos-Chile, empresa de asesoría y consultoría dedicada a proveer servicios especializados que se orientan a la gestión del cumplimiento ambiental y social.

Posterior a la visita in situ a los lugares presentados por las cooperativas, las empresas chilenas formularon un informe de gestión con los temas que ellos consideraban que actualmente cada empresa debería corregir, para subsanar las problemáticas; de igual manera lograron destacar los puntos positivos que desarrollan en sus operaciones.

Fue el agregado comercial de Chile en Bolivia, Juan Noemi, quien realizó esta convocatoria, “nos parece una muy buena instancia para retomar el trabajo entre los dos países, es importante lo que se está haciendo en el plano minero de Bolivia y qué mejor que se apoyen con el conocimiento y experiencia que existe en Chile para estos temas. Valoramos el trabajo en conjunto que se está realizando en materia minera, pero también comenzaremos a ampliar nuestros horizontes y apoyarlos en los temas energéticos, donde Chile también tiene mucho que decir”.

En la entrega del informe participó el embajador de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, las autoridades del Viceministerio de Cooperativas Mineras, dependiente del Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia, además de las empresas chilenas que realizaron la asesoría y todos los directivos de las cooperativas mineras del Distrito de Atocha.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

22 horas hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

22 horas hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

22 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

22 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

1 día hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

1 día hace