Categorías: ANTOFAGASTA

Operativo médico realizó 25 cirugías a mujeres

Pacientes de Antofagasta, Calama y hasta de Huépil (localidad cercana a la ciudad de Los Angeles, Región del Bío-Bío) fueron parte de un reciente operativo médico en la Clínica Bupa de la capital regional, cruzada solidaria que consideró cirugías a 25 mujeres y que fue impulsada por la Fundación “Manos que Ayudan”.

Las intervenciones estuvieron a cargo del ginecólogo-oncólogo y presidente de la entidad social, Mcjohn Vicuña, quien señaló que los procedimientos estuvieron focalizados a prolapsos, histerectomía e incontinencia de orina, cuyas pacientes se eligieron tras su respectiva postulación en redes sociales.

Cada una de estas operaciones fueron subsidiadas en forma parcial o total por la mencionada fundación sin fines de lucro, dependiendo de las evaluaciones socioeconómicas a las solicitantes y dando la mayor  rapidez posible de acuerdo a los requerimientos médicos. Las postulaciones se realizan en el Instagram de “Manos que Ayudan”.

ENCUENTRO

Para realizar un chequeo a cada una de ellas y realizar una ceremonia de despedida, este domingo tuvo lugar un encuentro entre las personas intervenidas, sus familias y el equipo médico que hizo posibles estas intervenciones, encabezado por el doctor Vicuña.

En este contexto, Dániza Alvarez agradeció la oportunidad que le dio la fundación tras ser operada de un prolapso uterino severo. “Lo más curioso es que gracias a un video de Tik Tok, pude enterarme de estos operativos. Postulé y en tres semanas ya estaba lista”, contó.

“Este operativo me cambió la vida, porque como mujer tenía algo que era muy molesto. Pero ahora no tengo nada y por eso llamo a que otras pacientes postulen a esta iniciativa. También quiero destacar la calidad humana del doctor Vicuña, quien es un hombre muy gentil y tiene un gran equipo”, manifestó.

Similar opinión tuvo Gladys Araya, quien también postuló en redes sociales y fue sometida a una histerectomía. Si bien soy paciente del doctor, no tenía mucho conocimiento de la Fundación ‘Manos que Ayudan”, y por redes sociales y mi hermana, hice el respectivo requerimiento y rápidamente tuve respuesta para citarme a una consulta. Mi recomendación es que postulen, que se atrevan porque es un equipo maravilloso que tiene como misión ayudarnos”, aseguró.

AGRADECIMIENTO

En el encuentro con sus pacientes, el doctor Mcjohn Vicuña reiteró la importancia de estos operativos que cambian la vida de sus pacientes. La idea, explicó, es llegar a la mayor cantidad de mujeres que presentan problemas ginecológicos y que no tienen opción rápida de ser atendidas en el sistema público o privado.

Este es el caso de la señora María Teresa López, quien viajó cientos de kilómetros desde la localidad de Huépil para operarse en Antofagasta de una compleja enfermedad, tras esperar por años en listas de espera e incluso ser aconsejada de desistir a una eventual intervención debido a que es adulta mayor.

“Ya creía que no tenía solución. Pero gracias a una publicación que mi hija vio en Instagram, me alentó a que postulara, ya que ella vive aquí (Antofagasta). Con mucha fe, postulamos y ahora estoy bien. Voy a contar cuando llegue a mi pueblo, que aquí hay una fundación y un doctor que se preocupan de sus pacientes, aunque sean viejitos”, enfatizó.


FUNDACIÓN

En siete años desde su creación, la Fundación “Manos que Ayudan” ya lleva más de 250 operaciones, donde la principal preocupación es entregar un trato digno a sus pacientes. Tras la respectiva solicitud, el equipo toma contacto con la postulante y se analiza la situación médica para dar una pronta solución.

El doctor Vicuña llamó a las mujeres de la región que tengan problemas ginecológicos a postular a los operativos médicos, ya que el único objetivo de la fundación es ayudar y entregar solución a cientos de pacientes no sólo de la región, sino de todo el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace