Categorías: ANTOFAGASTA

Consejos para optimizar la gestión de inventarios en el sector de la construcción

Las empresas de la construcción pierden en promedio 1,5% de sus ingresos debido a errores de stock, según un estudio.

En la industria de la construcción, la gestión eficiente de inventarios es un aspecto clave para el éxito de los proyectos. Según un estudio de la National Association of Purchasing Management, las empresas del sector pierden en promedio un 1,5% de sus ingresos debido a errores en la gestión de stock, una cifra que podría significar pérdidas millonarias para las grandes compañías.

La falta de visibilidad y control sobre los niveles de existencias se erige como el principal desafío. La carencia de coordinación entre áreas y proveedores, junto con la ausencia de medidas de seguridad adecuadas en los sitios de construcción, contribuyen a la pérdida o robo de materiales, impactando negativamente en los inventarios de las empresas.

En ese contexto, Ignacio Vila, gerente general de ICONSTRUYE, empresa líder en soluciones digitales para la industria de la construcción, explica que “es habitual en la operación contar con demoras administrativas o falta de coordinación interna que impactan tanto en la gestión del inventario como en productividad y optimización de los recursos. La recepción en el terreno, el consumo de los materiales, o las solicitudes de pedidos, son solo algunos de los procesos con fuerte impacto en los descuadres y las HHs de los equipos, todos fácilmente solucionables con tecnología que apoye a la operación”.

“La eficiente gestión del inventario depende directamente de una adecuada gestión de abastecimiento que la antecede. Estos dos procesos interconectados no pueden separarse, dado que impactan significativamente en los resultados, ya sea al riesgo de interrupción operativa o a la creación de ahorros y mejoras en la eficiencia”, añade el especialista.

Para contrarrestar estos desafíos y minimizar los costos, ICONSTRUYE propone una serie de recomendaciones:

Implementar un sistema de inventario en la nube: para acceder a los datos desde cualquier lugar, facilitando la coordinación entre equipos y proveedores.

Utilizar herramientas de análisis de datos: para identificar tendencias y patrones, mejorando la eficiencia y productividad.

Automatizar los procesos de inventario: para liberar a los empleados de tareas manuales, permitiéndoles enfocarse en tareas más estratégicas.

Garantizar visibilidad ilimitada del inventario: para evitar envíos incompletos o retrasos, aspecto crucial para operaciones de almacén eficientes y una experiencia positiva del cliente.

Por último, en el ámbito de la construcción se encuentran diversas categorías de inventario, desde materias primas hasta productos terminados, la precisión en el conocimiento de recursos disponibles es esencial. El gerente general de ICONSTRUYE destaca que esta información tiene un valor económico significativo y es indispensable tanto para el CFO como para el responsable de compras y el encargado de almacén.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

4 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

4 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

12 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace