Categorías: ANTOFAGASTA

Escritora Bernarda Marín y Lea elegidos como ancla de oro 2024

En un concejo extraordinario, el Alcalde de la comuna Jonathan Velásquez Ramírez junto al cuerpo de concejales, eligieron a los merecedores del reconocimiento que entrega anualmente la Municipalidad de Antofagasta, Ancla de Oro 2024.Resultando merecedora, en Categoría Persona Natural, la reconocida gestora cultural antofagastina y Directora de la Corporación Cultural, Bernarda Marín, y en Categoría Persona Jurídica el establecimiento mixto particular subvencionado con 50 años al servicio de la educación, Liceo Experimental Artístico.

El certamen Ancla de Oro, es la máxima distinción oficial de la ciudad que se otorga como gesto de reconocimiento y gratitud a aquellas personas naturales o jurídicas que han desarrollado una labor desinteresada y de especial relevancia para la comuna y sus habitantes.

Como es tradicional, la votación se realizó a puertas cerradas y tras casi una hora y media horas se eligió a los acreedores del reconocimiento, tras reunir los méritos necesarios según votación del cuerpo de concejo.

“Agradecer a los concejales, este es uno de los actos más bonitos que siento yo desde cuando era concejal, elegimos a la persona más importante de nuestra ciudad (..) este año es la ocasión de felicitar y premiar en primer lugar, como institución al Liceo Experimental Artístico que cumple 50 años de trayectoria, así que las felicitaciones para el LEA, y para la gente que trabaja ahí (…) ellos forjan artistas locales y muchas personas que han destacado en el ámbito cultural de nuestra ciudad de Antofagasta”, enfatizó el Alcalde Jonathan Velásquez.

En cuanto a la Categoría Persona Natural, el concejal Luis Aguilera manifestó que “estamos contentos en destacar como Ancla de Oro 2024, a Bernarda Marín Arancibia, una destacada gestora cultural, que ha puesto en relevancia el patrimonio y la cultura que han dado espacio a los artistas regionales, locales, y ha sido pionera de grandes obras como Ferias del Libro, el Festival de Pueblos Originarios acá en el norte de Chile, poniendo en relevancia no sólo a la comuna, a nivel regional y nacional, sino que también a nivel internacional”.

BERNARDA MARÍN ARANCIBIA

Reconocida gestora cultural de Antofagasta, quien hoy ocupa el cargo de Directora de la Corporación Cultural de Antofagasta. Destaca por su trayectoria en la producción de eventos literarios y culturales, organización de eventos como “Antofagasta Poesía en Movimiento”.

A lo largo de sus 40 años de trabajo, ha ocupado diversos cargos culturales – ad honorem- como la Presidencia de la Asociación Gremial de Escritores del Norte ASEN, además de formar parte del Directorio del Centro de Investigación Histórico Cultural Isaac Arce Ramírez, perteneciente al Museo Regional de Antofagasta.

En el año 2011, Marín levantó la primera Feria del Libro de Antofagasta y fundó el Festival Internacional de Poesía y Arte de los Pueblos Originarios del Norte de Chile, evento que ha sido reconocido a nivel local, regional, nacional e internacional.

LICEO EXPERIMENTAL ARTÍSTICO

Establecimiento mixto particular subvencionado de modalidad Humanista-Científica con un preponderante sello artístico y el cual este 2024 cumple 50 años al servicio de la educación,  ámbito cultural, social y artístico de Antofagasta.

Destaca por las innumerables giras de su Orquesta Sinfónica Juvenil y presentaciones artísticas, las cuales han recibido significativos reconocimientos regionales y nacionales, tales como “Antorcha de Papel” entregado por el Gobierno de Chile, y de distintas instituciones tales como Instituto Nacional de Derechos Humanos, entre otras.

Desde su creación diversas generaciones que han sido parte del LEA han dejado un legado de talentos y nombres reconocidos como importantes aportes a la sociedad y desarrollo de Antofagasta. 

POSTULANTES ANCLA DE ORO 2024

Cabe destacar que este año fueron postulados: Luis Núñez San Martín, artista plástico, Lionel Bugueño Rojas, artesano y pintor, Roberto Rivera Medling, reconocido por su aporte y trayectoria en el ámbito social, Yordan Labra Valdés, comunicador social de eventos solidarios, la actriz y directora teatral Arlette Ibarra y la Agrupación Histórica-Patrimonial Los Viejos Estandartes de Antofagasta.

INVESTIDURA

La ceremonia de investidura se realizará el próximo 14 de febrero, con motivo del aniversario 145 de Antofagasta, a las 15:00 horas en el salón auditorio “Enrique Morgan Ríos” del Edificio Consistorial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

2 horas hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

2 horas hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

3 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

4 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

4 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

4 horas hace