Categorías: ANTOFAGASTA

Tres sindicatos de pescadores de Tocopilla mejoran su infraestructura y equipamiento gracias a iniciativa de Minera El Abra

El objetivo es contribuir al bienestar de la comunidad local, que incluye pescadores, recolectores de orilla, buzos mariscadores, algueros y vecinos del sector.

Los sindicatos de pescadores de Huachan, Sinbuymar y Los Patos fueron beneficiados con nuevos implementos y apoyo para mejorar su infraestructura gracias al Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla, una iniciativa financiada por Minera El Abra y ejecutada por la Corporación de Desarrollo de la Provincia del Loa (PROLOA).

El Sindicato Los Patos adquirió un generador de 150 KVA, destinado a optimizar la operación de su segundo molino de huiro, asegurando así una producción continua y maximizando los ingresos a través de la venta de este producto.

Nancy Godoy, presidenta del Sindicato Los Patos, señaló que “desde que comenzaron los aportes, nuestro sindicato ha experimentado un avance significativo. Antes vendíamos nuestro producto, el huiro, en atados, a un valor sumamente bajo. Ahora, gracias a esta implementación, hemos agregado un valor considerable a nuestra producción”.

Por su parte, el Sindicato Huachan inició el proceso de implementación de un futuro muelle, junto con la construcción de una explanada para facilitar el acceso de camiones y botes de pescadores. Fernando Cuevas, presidente de este sindicato destacó que “esta obra es un gran logro para todos los pescadores que frecuentan la caleta y llegan con sus vehículos. Hemos alcanzado este hito gracias al respaldo de la industria minera”.

En tanto, el Sindicato Sinbuymar implementó una sala de capacitación equipada con los elementos necesarios para sus actividades, y sumó un nuevo compresor, que permitirá cumplir con las obligaciones anuales de extracción.

El Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla 2023 ha beneficiado directamente a más de 400 personas a través de proyectos priorizados por 14 sindicatos pesqueros, de algueros y buzos mariscadores de Tocopilla, buscando un desarrollo sustentable y la diversificación productiva. Además de los fondos recibidos por cada una de las organizaciones, éstas contaron con asesoría continua, que les permitirá extender los beneficios en el tiempo y participar de manera asociativa, reforzando la identidad local y el desarrollo del territorio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

¿Ibuprofeno contra la diabetes? Lo que revela un estudio sobre el sabor dulce y el metabolismo

Un reciente estudio de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, EE.UU., ha abierto una…

41 segundos hace

Capturan en Curicó a “Gambilla”, buscado hace cuatro años por asesinato de joven en Villarrica

Jonathan Sandoval Aravena fue detenido en el sector Aguas Negras de Curicó tras mantenerse prófugo…

1 hora hace

SENDA lanza en la Araucanía segunda temporada de la audioserie “1412: Esto es sin juzgar”

La iniciativa busca derribar los estigmas asociados al consumo de alcohol y otras drogas y…

2 horas hace

Café Bauda de Castro lleva el sabor de Chiloé al Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica

El reconocido ranking The World’s 100 Best Coffee Shops incluyó a Café Bauda de Castro…

10 horas hace

El sur se consolida en el mapa del café: en la región dos cafeterías de Puerto Varas y una de Castro están entre las mejores de Sudamérica

El ranking The World’s 100 Best Coffee Shops, dado a conocer en Bogotá, destacó a…

10 horas hace

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

10 horas hace